Comparte éste audio
Enlace directo
A continuación: ¿Dónde va EEUU? - Ampliando el Debate 28-10-2016 Cancelar 10

¿Dónde vas, PSOE, triste de ti? - Ampliando el Debate 22-10-2016
Audio no disponible. Inténtalo más tarde.
01:36:52

Preparando audio para descarga.
Escucha patrocinada. El audio empezará en pocos segundos...
Comentarios
¡Hombre! El concejal de Silla. ¿Qué tal te funciona el iPhone?
Marcano suelta nada más empezar que el PSOE es español y nadie le replica...Sigo escuchando.
Centrémonos en los argumentos, y dejemos a un lado las descalificaciones... son muy tristes, y se ve el plumero
Buen programa, he pasado un buen rato, todos a buen nivel aportando datos y opiniones de interés. Gracias.
Soberbio programa, así da gusto oir CB. Los 4 muy bien con Sirera magistral al inicio explicando al PSOE. Felicidades y gracias. Salud.
"No hay espacio para la política en una colonia" esa me la apunto.
Sirera de matrícula
Mi opinion es de que en cualquier situación de conflicto, hay que partir de otorgar al rival la máxima inteligencia. El rival, en este caso el PSOE tiene una historia de inteligencia política, en cuanto a sus sponsor y restauradores ( La Banca alemana a través de la socialdemocracia e ese país la CIA ) no podemos dudar de su habilidad e inteligencia política. Hstóricamente después del descrédito que supuso para el PS su apoyo a la dictadura de Primo de Rivera, la existencia de corrientes internas dentro del Partido. El pretendido radicalismo de Largo Caballero era el contrapunto a la moderación de Indalencio Prieto, así pudieron cubrir un amplio abanico de opciones. Así pues no descarto que se esté pensando en la salida de la institulación de dos corrientes en el PSOE. La mejor salida para el menor desgaste del PSOE y para su recuperación sería una corriente Susanista protagonista de la abstención y dará el poder al PP y otra corriente Pedrosanchista que puede recoger, después del no a la abstención, la bandera de la regeneración del Partido, ambas corrientes conviviendo y presentando el triunfo de una o de otra según las necesidades del momento.
No me extraña que Salva apoye y vea como positivos los primeros años de la transición. El discurso de los Podemistas es tan parecido a la de Felipe Gonzalez y Alfonso Guerra de aquellos años. Las argumentaciones de Carles son irrebatibles, los sueños podemistas de que otra Europa es posible, sin desmontar esta antes de arriba a abajo, son sueños de falsas esperanzas, eso si el poder para gobernar necesita no solo la fuerza sino la esperanza ( Spinoza dixit ).
Actualización de intención de voto: "El PSOE se hunde al 14% a nivel de Ciudadanos y Podemos ya casi le dobla en intención de voto" http://www.lainformacion.com/politica/PSOE-Podemos-encuesta-sondeo-voto-Dominguez-PP-Ciudadanos_0_964703888.html