Joan Bada Elías, sacerdote de la diócesis de Barcelona y profesor emérito de historia de la Facultad de Teología de Catalunya y en la facultad de Geografía e Historia de Barcelona, Jaime Castro, teólogo y responsable de la comunidad de Sant’Egidio de Barcelona, y Josep Maria Martí i Bonet, sacerdote y Doctor en Historia Eclesiástica por la Universidad Gregoriana de Roma. De acuerdo a los evangelios canónicos la Entrada a Jerusalén describe el momento en que Jesús de Nazaret entró triunfalmente a Jerusalén, en medio de una multitud que lo aclamaba. Antes de entrar a Jerusalén, Jesús se detuvo en Betania y Betfagé, y el Evangelio de Juan añade que cenó con Lázaro y sus hermanas María y Martha. Ahí, se describe que Jesús envió a dos discípulos a la aldea cercana, con órdenes de recuperar un burrito que había sido atado, pero nunca montado y dijo “Si os preguntan, decid que el Señor necesita el burrito, y que les será devuelto luego”. Los Evangelios describen cómo Jesús entró a Jerusalén y cómo la gente alfombraba su camino y también cómo dejaba a un lado pequeñas ramas de árbol. La gente también cantaba una parte del Libro de los Salmos, específicamente los versículos 25-26 del capítulo 118. …”Bendito es el que viene en el nombre del Señor. Bendito es el enviado del Reino de Nuestro Padre”… El lugar de esta entrada no está especificado, pero se supone que tuvo lugar en la Puerta Dorada, desde donde se creía que el Mesías entraría a Jerusalén, otros estudiosos piensan que el lugar fue hacia el sur, pues tenía entrada directa hacia el templo.
Comentarios
Me dan pereza absoluta los tertulianos católicos que dicen que las cosas son por qué sí y qué dicen que el querer saber es algo casi blasfemo.. Muy decimonónico.
no puedo terminar de escuchar el podcar se corta a la mitad aber si pueden solucionar ni una trasmiciin de luses en la oscuridad puedoescuchar completa