
SKA. El proyecto científico de mayor envergadura jamás construido con Lourdes Verdes Montenegro IAA. Prog. 210. LFDLC

Preparando audio para descarga.
Escucha patrocinada. El audio empezará en pocos segundos...
Preparando audio para descarga.
Escucha patrocinada. El audio empezará en pocos segundos...
física astronomía galaxias hidrógeno radioastronomía átomos
Este audio le gusta a: 58 usuarios
- The Naked Scientists Podcast - Stripping Down Sc
The Naked Scientists flagship science show brings you a lighthearted look at the latest scientific breakthroughs, interviews with the world's top scientists, answers to your science questions and science experiments to try at home.
Es un podcast de la Facultad de Derecho dedicado al análisis y divulgación de los Derechos de los Animales y de la defensa del Medio Ambiente
El Abrazo del Oso es un proyecto de radio cultural que se emite a través de las ondas y de internet en su portal www.elabrazodeloso.es. Desde el año 1996 un grupo de inquietos sin ánimo de lucro han ido creando esta idea en la que lo más importante es la participación de sus decenas de colaboradores y la búsqueda de conocimientos sobre aquello que de verdad importa. La ciencia, el misterio, la historia, la literatura, el cine o la ecología son algunos de los temas habituales que te podrás encontrar durante sus emisiones, y todo ello cuajado de buen humor y mucho amor por la radio artesanal. Radio abierta, por y para la gente, dispuesta a hacerte un hueco al calor de algo tan clásico y actual como la hoguera de las ondas hertzianas.
Brain Science Podcast: Neuroscience for Everyone
The Brain Science Podcast is hosted by Dr. Ginger Campbell, MD. It explores how recent discoveries in neuroscience are unraveling the mystery of how our brains make us human. Full show notes and episode transcripts are available at http://brainsciencepodcast.com.
Podcast que tiene la intensión de conservar de forma temática los audios producidos por Enrique Ganem, mejor conocido como "El Explicador". La edición de estos audios se hace sin la autorización expresa de Enrique Ganem, solo tiene la finalidad de ser un sitio para compartir el placer de aprender cada día un poco mas de este maravilloso universo.
Recopilación de audios sobre Ciencia tecnología
Recopilación de audios sobre Fabrica Ciencia
Recopilación de audios sobre Ciencia
Comentarios
Hola! Quería comentaros sobre una pregunta que me ha hecho Jorge, para lo que no me he quedado muy contenta con mi respuesta. Me refiero a la pregunta sobre el interés de tener antenas de SKA en otras partes del globo para poder seguir fuentes del cielo durante 24h. Así que comento aquí un poco más al respecto, por si es de interés. Primero de todo, he dicho que entre los telescopios del SKA en Oceanía y los de Africa ya cubríamos una buena parte del cielo, sin embargo en esta respuesta he cometido un error, pues no va a haber el mismo tipo de antenas en ambos lugares, por lo que no estaríamos haciendo el mismo tipo de observaciones desde ambos continentes. En cuanto a lo que sí es cierto :) , es que si estamos estudiando fuentes variables en el cielo, si que es relevante poder seguirlas durante los periodos más largos posibles de tiempo, (aunque sólo un porcentaje muy pequeño de las radiofuentes del cielo emiten en longitudes de onda de radio). Por supuesto cuantas más antenas tengamos en más sitios distintos será más ventajoso, sea en un aspecto o en otro (sensibilidad, resolución angular). Pero para una cantidad determinada de antenas, ganamos más sensibilidad teniéndolas todas funcionando de manera conjunta (caso de SKA en cada uno de los emplazamientos), que reuniendo la señal de antenas que observan el mismo objeto en diferentes tiempos (como sería el caso que me proponía Jorge, de tener antenas distribuidas en el planeta, para que cuando unas dejen de observar otras puedan hacerlo). En el caso de SKA buscamos sobre todo poder captar la luz de objetos muy débiles, por lo que su configuración requiere de la mayor sensibilidad posible. Espero haberlo aclarado mejor. Y no quiero dejar de dar de nuevo las gracias Jorge por este programa ilusionante en que nos deja hablar de ciencia durante una hora entera. Esto no tiene precio, y él además tiene un don para hacernos hablar :) Un saludo! Lourdes
Hola Lourdes, soy Jorge. Muchísimas gracias por la aclaración, lo has hecho o erfecto, y por tus palabras tan bonitas hacia el programa y hacia mi!!
Muy bueno, me ha encantado