
010 - Horizonte - John Glenn y Mercury, El origen de la vida

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freefísica universo astronomía divulgación ciencia espacio Astronautica
This audio is liked by: 319 users
Comments
Un detalle peculiar, la sintonía del programa, que estrenó Jise María Iñigo en sus programas de los 70: siempre me gustó.
Estupendo programa, como siempre... Jo, yo creo que en los programas de divulgación que oigo se le dá muy poca importancia al hecho de que sólo tengamos una cepa de vida. Hace poco oí a Aparici, que me encanta como divulgador, decir que por lo que sabemos la vida podría aparecer con facilidad... Si realmente la tierra es un lugar adecuado para el surgimiento de la vida, que posibilidades hay de que surgiera una única vez? Entre los billones y billones de moléculas, en centenares de fumarolas u otros entornos, a lo largo de miles de millones de años... una única vez? Me hizo reflexionar sobre ello un libro de Lynn Margulis (que curiosamente menciona otro oyente). Es cierto que podría ser que haya surgido muchas más veces y haya sido eliminada por selección, pero la selección funciona en la vida que conocemos, y sin embargo tenemos millones de especies, adaptadas a practicamente todos los entornos... En todas partes, todas las veces, en toda circunstancia, nuestra cepa elimina a las otras? A mí me parece muy dificil de creer... Se me ocurre que quizá la Tierra nunca ha sido adecuada para el surgimiento de la vida, la vida podría surgir en otras condiciones que funcionaran como viveros, quizá en asteroides, en otro tipo de condiciones de radiación, en otro tipo de estrellas, y, eventualmente, iría colonizando lugares. Podría estar entre el material primigenio del que se formó el sistema solar... Antes la panspermia me parecía una patochada, pero hoy por hoy creo que es la opción más verosimil, y en la divulgación que oigo (que en general me parece muy buena) creo que se suele tratar a la ligera, cuando no se desprecia directamente como si fuera un hipótesis magufa... Bueno, perdón por la chapa. Tenéis un programa genial!! ;)
Buena la semblanza de Glenn pero hay algo llamativo en la carrera de Glenn y fue que luego de su éxito en el programa Mercury, fue luego "borrado" de los programas Geminis y Apolo. Hay varias teorias de porque fue apartado y hubiera sido interesante que hubieran mencionado algo al respecto. La STS-95 fue una manera de decirle "Perdon John, te queremos"...
celebro el comentario de pealgu; si alguna cosa ha quedado demostrada respecto a la teoria de la evolución, ha sido la genesis simbiótica de la celula eucariota, de Lynn margulis. y esto no tiene nada que ver con las propuestas de Darwin. si de una vez por todas empezamos a discriminar lo científicamente demostrado de lo que no lo está, quizás podamos desandar el callejon sin salida en el que nos ha metido la ciència "oficial" y los jovenes investigadores puedan aportar luz sobre la aparición y la evolución de la vida.
Otro maravilloso programa. Magnífico como siempre.
Por mi que haya maratón de skylab!!!
Estáis más que perdidos con respecto al "origen de LA VIDA"
Acabo de instalar Ivoox por primera vez y estoy enganchado a vuestros audios. Seguid así, es condenadamente entretenido!
Hala ya ha colocado María Luisa que es bióloga y a quien le importa eso hay gente que no necesita abuela cuando se trata de darse importancia
Muchas gracias por estos ratos tan buenos que nos haceis pasar