Queridos amigos, oyentes, compañeros de confinamiento y todos, aquí tenéis esta nueva y maravillosa entrega mesianaca para aliviar la opresión del coronavirus en Semana Santa. Podiamos haber elegido una pelicula para la ocasión distinta, quizás otra más de las muchas que hay y de las que se han hablado relacionadas con la pandemia o por fechas, quizás una de tema religioso. Pero como es momento de mirar sobretodo el lado bueno de la vida, hemos decidido que no hay mejor forma de hacerlo que con los “Monty Python”, “La Vida de Brian” y con todo el equipo al completo del programa para la ocasion, Javi García, Oscar Cabrera, Carlos Aceituno y con el profeta invitado de turno, Miguel Davila, que repite en esta ocasión porque sabemos que es el verdadero mesias del cine y nosotros de falsos mesias y de cine sabemos mucho. Todos bajo la dirección de Juan Pablo Videoclubsero, líder del Frente Popular del Videoclub.
Como podéis imaginar el resultado ha sido bíblico, cuatro horas de programazo en el que hemos analizado paso por paso y de forma detallada y tranquila (no teníamos nada mejor que hacer), la figura, vida, obra y milagros, de los Monty Python” y la pelicula al completo, escena por escena y mensaje por mensaje, desde el nacimiento hasta la muerte de Brian.
Esperemos que el resultado sea digno del mismísimo “Geoba” porque no hemos tenido intención de blasfemar en ningún momento, a pesar de ello y si lo consideráis, podeis apedrearnos, pero no olvidéis comprar una barba postiza para hacerlo. Por cierto, os pedimos que pongáis especial atención a los créditos finales de este podcast porque nos marcamos una buena cancioncilla, e incluso podéis disfrutar de las mejores tomas falsas de grabación, pero sobretodo recordar, mirar el lado bueno de la vida y de este podcast.
----------------------------------------------------------------------------------------
Escúchanos también en
www.remakealos80.com
Spotify: https://spoti.fi/2Wf1xqN
Itunes: https://apple.co/39QFevv
Spreaker: https://bit.ly/39URTOb
Facebook
https://www.facebook.com/Remakealos80/
Instagram
https://www.instagram.com/remakealos80/
Twiter
@remakealos80
Comments
Muy buen programa!!! Raphael no canta la canción de Torrente 2. Es José Mota.
Un bluff. Me ha parecido una omilia de curas buscando nuevos adeptos al cristianismo.
Otra obra maestra
Hola de nuevo Remakers. Que mejor película para semana Santa que está en lo cual lo absurdo, crítico y delirante se da la mano con conceptos tales como la religión y la historia que quedan patentes sin intento de velo por parte de este gran grupo de humoristas, hay dos escenas para mí fenomenas que resumen esta película, la primera cuando le obligan a escribir correctamente " Romanos iros a casa" y cuando Brian habla con las multitudes delante de las aborregadas masas delante de su ventana. Gracias por el esfuerzo que hacéis, gran programa y un abrazo.
Grandisima comedia y critica muy acida adelantada a su tiempo no se cuantas veces la he visto pero al volverla a ver el otro me reí vomo si fuera la primera vez, eso lo consiguen pocas películas, y es que una obra maestra. Como maestro fué el programa aprovechasteis muy bien la chicha que tiene la peli solo dejasteis los huesos jaja muy bien exprimida un fuerte abrazo y ANiMO a todos los Remakers aunque estemos hsta los huevos de estar en casa.
pues eso como no sabes lo de Catalunya mejor callate
los monty piton riéndose de los comunistas de podemos y sus partidos satélites 40 años de formarse . jajajajaja vamos reflejando lo que es la izquierda politica española.
Gracias por el programa. Películon, la primera vez la vi en blanco y negro y con subtítulos y me parti de risa. Seguid así y cuidaros.
Gran programa! La vida de Brian es de las pelis con las que mejor me lo he pasado y paso en mi vida. A raíz de este programa me he puesto también The young pope, me está encantando!
Gracias todos por vuestras palabra de ánimo, desde el confinamiento intentamos seguir ofreciéndoos nuestro programa. Como rectificar es de Sabios aquí van un par de errores o correcciones a las que les he estado dando vueltas... Al hablar de la importancia del teatro Universitario, comento la influencia del naturalismo de "Antonin Antoine" en EEUU. Madre mía, quería decir André Antoine y mezcle el nombre de Atonin Artaud, que no tiene que ver nada con el naturalismo, más bien todo lo contrario con su teatro de la crueldad. El mencionar la novela sobre la historia del hombre que encuentra la insignia de un club y acaba siendo presidente del mismo sin saber de que va, se la atribuyo a José Saramago, aunque en el momento dudo y pregunto que es así, dando le vueltas rectifico ahora corroborando que se trata del cuento "La insignia" de Julio Ramón Ribeyro. Una cosa el el dato de mierda y otra dar datos erróneos. Un abrazo.