Con este episodio zanjamos una cuenta pendiente. Vosotros, queridos oyentes, lo veníais reclamando desde hace tiempo, y nosotros mismos sentíamos que nos nacía de las entrañas el hacerlo ya de una vez, tras seis temporadas.
Pero es que “Alien, el Octavo Pasajero” (1979), es un monstruo al que es difícil “hincarle el diente”. Y es que estos bichos espaciales dan mucho de sí, lo cual no es extraño si pensamos que salieron de la retorcida y enigmática mente de O´Bannon (un habitual ya en Remake) y Ronald Shusett. La aparición de la productora de Walter Hill fue el impulso que necesitaba el proyecto para ir tomando forma. Y qué forma. La forma retorcida, oscura y simbólica que le dio H. R. Giger. Aquel cúmulo de efervescencia creativa, se orquestó bajo la batuta de un casi debutante Ridley Scott, para ofrecer una película redonda.
No nos olvidamos en este análisis, de hablar de curiosidades del rodaje, de cómo se hicieron las criaturas (casquería y vísceras incluidas), del elenco y sus particularidades (con el debut en cine de Sigourney Weaver) …
Pero no nos detenemos ahí, sino que nos adentramos también en “Aliens, el Regreso”. Esta secuela, con entidad propia para ser considerada un hito en sí misma, aumenta y amplía la mitología del universo Alien. Cameron se pone los galones y, al mando de unas tropas de asalto, deja de nuevo la misión de salvar la papeleta en una Ripley que se pone el “traje de gala”. Un duelo de madres furiosas, un despliegue de disparos sin parangón, una niña escurridiza y babas, muchas babas, se entremezclan para ofrecer un producto disfrutable como solo lo puede ser una peli de “Vietnam pero en el espacio”.
Os invitamos a compartir viaje y a surcar el universo más profundo y misterioso con nosotros. A los mandos de la nave nos encontramos, como no, al insigne Juan Pablo Videoclubsero, que se esfuerza por mantener la calma y el orden en el salvaje Universo de la podcastfera. La tripulación de camioneros sucios y mal pagados, que se encuentra a su servicio, la componen Javi García y Óscar Cabrera, mientras que el sarcástico y algo psicótico Carlos Aceituno se enrola en la tropa en busca de emociones fuertes. En las labores técnicas presta su auxilio nuestra “madre”, Fran Delgado.
_______________________________________________
Te dejamos el enlace a nuestro grupo de Telegram para que compartas tus opiniones e interactúes con nosotros: https://t.me/joinchat/GXsRJYMd3wQVBG2v
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCJmxVviJeHop716BmwtcKCw/featured
Canal de Twitch: https://www.twitch.tv/remakealos80
Comments
Chicos... gran audio, sois la hostia y aprendo con vosotros! Quería nombrar una que a mí se me asemeja a este género, decías al principio slasher... bue o no sé.. en cualquier caso, me refiero a Esfera, me gustó bastante esa película me parece tmb una mezcla de ciencia-ficción, slasher, thriller. Una saludo y enhorabuena por vuestro trabajo!
En la 3 perdón
Es en la 2 cuando sale del perro
Recuerdo que vi Alien en mi casa, cuando era adolescente, y le gustó tanto que la volví a ver al día siguiente por la mañana
Nunca he sido fan de "Aliens, El regreso", no se lo que la gente le ve!. la primera vez la que la vi no me gusto. mataban los aliens con demasiada facilidad pra mi gusto y en comparacion a la uno. Hora y 10 minutos para que aparezca el primer alien!, para que empieze la accion!. Eso ya es casi una peli entera. El octavo pasajero tambien se tomaba su tiempo, pero ni de broma tanto, y ademas habia mas tension, no estaban con temas de la "burocracia". Aparte que los personajes de los soldados no me convencen, un poco caricaturescos (la marimacho, el sobreactudado Bill Paxton...). Eso si la parte final con la Reina es brutal, historia del cine de terror, ciencia-ficcion. Con el tiempo he aprendido a apreciar esta peli, pero aun asi no la veo tan buena como la gente dice. No es Depredador y esta a años luz de la primera Alien.
Programon!!!!! Solo la critica de patio de colegio de Cameron esta fuera de lugar…….
Muy buenas Remakers. Voy un poco atrasado con los programas, pero ya terminé el de Alien. Magnífico programa, tanto que me ha dado gana de verlas, la 1 y la 2, que llevaba mucho tiempo sin verlas, más pq hace 3 años compré el pack de Alien en DVD a precio muy bajo, 3 euros y algo mas o menos, pero me vino de Estados Unidos y no puedo reproducirlas en mi DVD porque hay que cambiar algo de la configuración del reproductor... Por otro lado, en el programa, el rato de tarareo de la trilogía de Jhon Williams, ha estado muy divertido. He intentado grabar el audio, pero solo me sale si la de Star Wars tarareo la marcha imperial. Bueno, un abrazo y ahora a por Clint Eastwood en Duro de Pelar!
P.D. al anterior: Se me olvidaba comentar que tuve la suerte de ver hace unos años la figura de tamaño real de la reina de "Aliens" en el Musée Cinéma et Miniature de Lyon. La tenían alojada en una sala individual, oscura, con cadenas y efectos de sonido y de humo... Y la verdad es que acojonaba bastante. Si tenéis ocasión alguna vez que estéis en Lyon, este museo es un sitio espectacular, con muchísimas piezas de vestuario, maquetas o decorados de cine, de todos los géneros y épocas. Merece mucho la pena. Mäs saludos!
Buenas, remakers. Nunca está de más tener más opiniones y visiones sobre películas tan míticas, y sobre una saga que aún sigue viva. La original de 1979 de Ridley Scott es una genialidad en sí y muy influyente con posterioridad. Partir de "Terrore nello Spazio" de Bava o de "Dark Star" de Carpenter, añadirle ganas y buen hacer (Scott ya hizo una gran ópera prima cinematográfica 2 años antes con "The Duellists"), contar con O'Bannon, Giger, Goldsmith... Y crear algo único, muy efectivo, y que se ha convertido por méritos propios en una de las culminaciones del terror de los 70, y en un clásico moderno del "terror espacial". Son tantas las cosas bien hechas y la influencia posterior de esta película... "Aliens" de Cameron es para mí un ejercicio de espectáculo palomitero puro y duro, bien hecho, pero muy incongruente en muchos casos con la original (el ácido, la falta de suspense, la testosterona...); es decir, me vale como peli de acción sin más, como lo que en su momento disfruté en cine, pero después se le ven las costuras. Eso sí, nunca olvidaré la máquina recreativa de Aliens a la que le eché bastantes monedas de cinco duros en los recreativos Moisés de Jaén (Juan Pablo, Óscar y Carlos seguro que saben de qué hablo). Gran programa, remakers!
Lo wapo ke se hubiera visto el Dune de Jodorowsky si la Fox hubiera puesto pasta hahahaha