Tradiciones, costumbres, lugares de culto, ritos que han sobrevivido hasta nuestros días como algo inherente a la cultura y la transmisión oral en el mundo rural, que tienen amplias raíces y antecedentes en momentos históricos lejanos al siglo XXI.
Lugares de culto cristianos que ya eran utilizados hace 5000 años donde se han descubierto pinturas rupestres, ritos cristianizados que proceden de religiones y costumbres paganas, temor y respeto a animales totémicos en la actualidad, conocimientos ancestrales de la naturaleza ante la falta de medicinas, brujas, amuletos, lobisomes…
De la mano de Javi Cuenca y con el aporte del saber de Alonso Rubio, licenciado en historia antigua, arqueólogo y profesor te invitamos a encontrar explicaciones y origen en la historia de todo un corpus de sabiduría popular trasmitido de generación en generación a lo largo de milenios.
Los artistas musicales cuyas obras amparadas en licencia “Creative Commons” se han empleado en este podcast son alxD con las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3”, Realization”, “ Rise” y Simone Geravini con “Wow”
Comments
muy buen programa gracias.
infumable, ni una sola idea se salva del topicazo conocido. carente de hipótesis reveladoras, dos horas escuchando trivialidades
El invitado está inmenso. Muchas cosas curiosas. Tengo entendido que ha dado una conferencia este año en Almosassa! Lo que el aforo estaba bastante limitado. Espero poder escucharlo de alguna manera!
Maravilloso programa y fantástico ponente Lo he disfrutado muchísimo Gracias
EXCELENTE!! Me ha gustado muchisimo y me ha parecido interesante. Soy partidario de que las costumbres NO se olviden y que se mantengan vivas.
Soy zamorana. En la Raya de Aliste también se mantenían las mismas costumbres de echarse una mano (rejas vueltas, hoy por ti...), y el pastoreo comunal se hacía con vacas (la vacada) y con cabras (la cantidad), y por supuesto todos los animales sabían en qué casa quedarse. Esto se ha perdido por el envejecimiento de la población, ya quedan jubilados y en 10 años el número total de vacas se ha reducido ¡a 7! Gracias por recordarme mi infancia y adolescencia
Soy rayana...y me siento muy orgullosa de esa identidad... gracias por traerme a la memoria muchas de esas tradiciones y costumbres.
Gracias Esturion Beluga y Cristina Santiago por los comentarios.
buenísimo!!! jamás escuché un programa tan completo respecto al tema. Me encantó. SALUDOS!
Me ha encantado el podcast. Extraordinario invitado!!!!