Siempre me ha intrigado la ausencia de mujeres compositoras en la música en general y también, lógicamente, en la música electrónica en particular.
Las artes en general parecen ser cosa de hombres, supongo que por arrastrar prejuicios culturales que relegaban a la mujer a papeles secundarios o simplemente porque las labores prominentes eran desempeñadas habitualmente por hombres.
En nuestro canal de Telegram, Oriol mencionó que sería interesante hacer un episodio especial dedicado a las mujeres pioneras en la música electrónica y la verdad es que me la idea me apeteció mucho.
Investigando un poco van saliendo nombres que se merecen un reconocimiento y que han jugado un papel destacado en el desarrollo de los precoces instrumentos electrónicos. Su música a menudo es más una amalgama de sonidos experimentales donde se juega con el tono, el timbre o la frecuencia, en lugar de crear una "música bonita", así que os advierto: haremos un ejercicio de arqueología musical, muy interesante para las mentes curiosas y abiertas a conocer en perspectiva aquellos inciertos origenes, para escuchar composiciones extrañas y de difícil comprensión entre otras más amigables.
Hoy retrocederemos en el tiempo para rendir un homenaje a algunas de las mujeres pioneras en la música electrónica.
Lisa Bella Donna, Johanna M. Beyer, Else Marie Pade, Delia Derbyshire, Pauline Oliveros, Wendy Carlos, Éliane Radigue, Pril Smiley, Suzanne Ciani, Daphne Oram, Constance Demby, Laurie Spiegel, Laurie Anderson, Pauline Anna Strom, Doris Norton, Elsa Stansfield.
El playlist detallado con enlaces a las audiciones íntegras de cada álbum: lostfrontier.org/episodios/2023/1013.
Comments