¿Cómo se gestó ERBE? ¿Cómo era su día a día? ¿Cuáles fueron los secretos de la principal distribuidora española de videojuegos? Estas preguntas y muchas más serán desveladas por primera vez en nuestro nuevo programa de El Mundo del Spectrum Podcast. Un testimonio de incalculable valor histórico. Yo que tú no me lo perdería.
Y es que entrevistamos a María Jesús López, socia y fundadora de ERBE. Desde sus inicios en CBS y su fundación junto a Paco Pastor, hasta su larga trayectoria en Sony con el lanzamiento de todas las PlayStation, María Jesús nos contará los secretos de una industria que fue creándose sobre la marcha por personas como ella.
El programa contiene mucho más. Por ejemplo trataremos como tema principal la historia y catálogo de la compañía Electric Dreams, Juanfra nos contará cómo fue la RUNZX 2021, Rodolfo hablará sobre la ROM que ha creado para los Spectrum TK que los mejora considerablemente así como de sus próximos proyectos, Deckard analizará Strider 2 en su sección RetroSpectrum, trataremos toda la actualidad y daremos nuestra opinión sobre cuál fue la mascota del Spectrum tras el debate abierto en nuestra página web con la encuesta.
Todo esto os espera en nuestro nuevo programa. Esperamos que lo disfrutéis. Y si os gusta dadle a Me Gusta allá donde lo veáis anunciado, por ejemplo en iVoox, para ayudar a difundir la cultura de la Retroinformática.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/41937
Comments
Gran programa como siempre, interesante conocer un punto de vista tan diferente del que estamos acostumbrados a ver.
Hola chicos, en mi particular viaje al pasado me acabo de escuchar el presente programa y os quiero dar la enhorabuena lo primero por la intro, de verdad, se me han puesto los pelos de punta, usando la banda sonora de mi película favorita, La historia interminable mientras hacéis una narración poética sobre nuestro mundillo... es de esas intros memorables que merece la pena retomarla de vez en cuando y volverla a escuchar. La entrevista a María Jesús sencillamente espectacular, estoy convencido de quesu historia puede salir un buen libro. Me sorprende lo bien que el entrevistador ha sabido hilar toda la conversación, aportando datos y complementando todo lo que decía María Jesús. Se nota que eres un experto en la materia. Aunque yo no tuve Spectrum, tuve Amstrad, vamos, que siempre he sido más cepecero (lo sé, para un Spectrunero es casi como ser de VOX -soy apolítico, eh?-jajaja) muchos juegos eran calcos, y tuve el Aliens y comparto 100% lo que decís, para mí fue mi primer Survival Horror 👽 y de Regreso al futuro opino igual, lo tuve pero lo quitaba de puro aburrimiento, es que además no sabía cómo avanzar. En fin chicos, me voy a seguir escuchando este pedazo de programa que "descubro" en pleno 2022. Espero coincidir con vosotros en alguna feria retro, aquí otro maño. Tenemos la suerte de tener una exposición continua en el CPS gracias a los de Retromañía jeje Un saludete
Como siempre, imprescindibles 💕
me encanto la e trevista a Maria Jesus, me trajo muy buenos recuerdos. Me falto alguna pregunta para que detallara mas como consiguieron la game boy y la super nintendo antes que spaco que distribuyo la nes en españa. y que paso en ese incendio de los almacenes. despues de aquello tuvunos escasez de juegos de super nes y gameboy y erbe perdio la distribución de gameboy y super nes. gran progama
Grandes entrevistas. Para los que tenemos hijas un gran referente el de María Jesús para darles. Sobre todo en aquella época que tenía más mérito si cabe
La historia de Erbe debería ser llevada a la tele, con una serie. Cada capítulo contener historias de otros proyectos y personas que hicieron posible la revolución 8 bits en España. Esas historias y las relaciones las podemos encontrar en estos podcasts
mMaravilloso como siempre! Muchas gracias por todo, un saludo!
Excelente el trabajo de Rodolfo Guerra y su ROM para el clon de TK. Mi ordenador en los 80 fue un TK 90X. ¡Saludos queridos amigos!
¡Horacio es muy feo ja ja! Sabreman es por lejos la mascota del Spectrum.
La selección musical del principio es una muestra de la sensibilidad artística que tenéis para meternos en la época y dentro del Spectrum. Formidable introducción con la escala del tiempo para medir fechas simbólicas, al estilo único y genuino de este podcast.