¿Sabías que el autor de este audio tiene una de las mejores novelas de submarinos escrita originalmente en castellano?
Se titula «La tarde de los torpedos» y narra el audaz ataque del Uboot alemán U-331 contra el acorazado británico Barham. Puedes comprarlo en https://www.amazon.es/gp/product/B08KJFZW8Z (versión ebook y también en papel tapa blanda y tapa dura).
* * *
Este programa está dedicado a vosotros, oyentes.
A vosotros y a la radio.
La radio en tiempos de guerra.
Nuestro episodio de hoy será un regalo. Un presente tanto para los amantes de la historia militar, como para los aficionados a la radio y a su evolución digital, los podcasts. Si estáis leyendo esto quiere decir que los programas de audio os parecen una buena opción para entreteneros y de que os gusta esta manera de transmitir mensajes, información o música.
Así que seáis aficionados a la historia, oyentes de radio, seguidores de podcasts, locutores, empleados de radio o colegas podcasters, este programa está dedicado a vosotros.
Las piezas musicales "Ambuscade", "Over the Northern" y "Legends of the North" usadas en este episodio son del artista Mattias Westlund. La pieza "Good day" es de Triplefox (Todas Creative Commons disponibles en Jamendo.com).
Los clips de efectos especiales son libres y provienen en su mayoría de http://www.freesound.org . Los clips de audio provienen de distintos museos virtuales y archivos históricos gubernamentales.
Comments
Sublime
Querido Maestro Esteben. Cada ver que lo vuelvo a escuchar lo disfruto mas y descubro mas detalles. Mis respetos y mi admiración.
👍🏽
Este no lo había escuchado, no sé porqué, pero me lo había saltado. MARAVILLOSO.
He comenzado recientemente a escuchar este podcast. Felicitaciones por leal modo ameno e interesante en que se presentan los temas (aunque con algunos años de retraso). Sin embargo, exhorto a los realizadores a que estudien mejor el tema de la guerra hispano-cubana. Es sencillamente falso decir que en Cuba no había guerra, aunque coincido en que esa podría ser la imagen que se llevará un reportero desde un hotel de La Habana. Como dato curioso, investiguen que fue la reconcentración de Weyler. Así verán, por ejemplo, que los campos de concentración nazis tenían precedentes en Cuba. Ya que el Berra’s it es gallego, no ha oído que los soldados no querían ir a Cuba, porque de allí se volvía mutilado o muerto. Como muchos gallegos pasaron a las filas mambisas, no conoce de algún soldado que haya cambiado de bando? Se puede hablar del nacimiento de la prensa amarilla sin demerits el valor de los cubanos.
Vendo de histocast y realmente me encantó y me suscribo a este podcast
Hola,tenia razón Hugo Cañete ,una pasada
Magistral Esteban!
Enhorabuena Esteban, como dice Hugo, es simplemente el mejor PodCast que he escuchado en mi vida. Gracias !!
Hay temas que aparentemente no son los mas populares en el contexto de la segunda guerra, pero para los que nos apasiona este único gran acontecimiento, el considerar estos detalles nos hace estar mas conscientes de lo que en verdad significa para todo el mundo contar con las tecnologías que desenrollaron en el conflicto...Saludos desde las oficinas mas aburridas de la ciudad de México. Nota: Te escuchamos con los becarios de servicio social y te mandan igual un saludo.