Hoy, en Frikilosofía, nos adelantamos a la Navidad. ¿Te acuerdas cómo se vivía antes? ¿Recuerdas los programas de Tv de la época? Descubre, en esta primera entrega (1/2), cómo antes de que existieran los móviles, internet y la PlayStation 4, los niños también éramos felices.
¡FELIZ NAVIDAD, FRIKILÓSOFOS!
¡OJO! ¡CONTIENE SPOILER PARA LOS NIÑOS!
En esta primera parte hablaremos de:
Nuestro primer recuerdo de la Navidad.
Las luces (iluminación navideña).
¿Belén o Árbol de Navidad?
La Lotería navideña.
El turrón, el mazapán y los polvorones.
La música de Navidad, los villancicos…
El aguinaldo.
Los anuncios de Navidad.
Las películas navideñas
Los programas de TV.
Tendremos las secciones de "La opinión de Adrián y Héctor" y "Son las cosas del Juan Carlos". Amenizará el programa la música de Francis Alhambra, autor de la canción de cabecera "Frikilosofía".
¿QUÉ ES FRIKILOSOFÍA?
Frikilosofía es un programa que nace con el único propósito de entretener. Hablaremos de cine, series, dibujos animados, libros, cómics…, en definitiva, de todas aquellas cosas que nos apasionan.
Nuestra generación creció sin móviles, con sólo dos cadenas de televisión, no teníamos tablets ni ordenadores... y, aún así, logramos sobrevivir. Disfrutamos al 100% las pocas cosas que teníamos. Y hoy, 40 años después, sólo unos pocos seguimos disfrutando como niños de todos aquellos recuerdos.
CARTA DE INTENCIONES
Estimado oyente, si estás escuchando este podcast, quiere decir que has decidido darnos una oportunidad seleccionando Frikilosofia entre los miles de audios que circulan por la red. Y ya sea por fruto del azar o por alguna extraña conjunción cósmica, ¡lo único importante es que estás aquí, escuchándonos!
Por eso, me gustaría dedicarte a ti, querido oyente, este audio y agradecerte, en mi nombre y en el de todos los que hacemos posible este programa, tu confianza.
Frikilosofìa nace con un único propósito: ¡entretener! Nuestro objetivo es pasar un buen rato junto a ti, hablando de aquellos temas que marcaron nuestra infancia y que hoy, 40 años después, siguen emocionándonos como el primer día.
Es importante que sepas que no pretendemos sentar cátedra con nuestras opiniones y te pedimos perdón de antemano si alguna cosa de la que digamos puede llegar a molestarte o si nos equivocamos en algún dato o referencia. Estamos seguros que sabrás perdonarnos.
Nuestro fin es crear un espacio de opinión y un punto de encuentro donde compartir contigo nuestras pasiones. Por eso, querido amigo y amiga, sólo nos queda desearte que pases un rato agradable con este programa.
Mi nombre es Tomás García Baringo y ¡arrancamos! ¡Bienvenidos a Frikilosofía!
Puedes contactar con nosotros por Facebook, Instagram, Ivoox o en nuestro correo frikilosofos@gmail.com
#podcast #cine #terror #opinión #frikilosofia #frikilosofo #cifi #friki #series #años70 #dibujos #cineclasico #starwars #mazinger #años80 #eltiempoensusmanos #thetimemachine #podcasting #egb #Stephen King #David Cronenberg #la zona muerta #The dead zone #goonies #navidad #reyes magos #turron
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/584171
Comments
muy emocionante !!! enhorabuena equipazo frikilosofia ????????????
Lo primero de todo felicitaros por toda la temporada me hubiera gustado comentar el programa ,de los parque de atracciones y el de Disney,pero estoy orgulloso de haberlo hecho en el resto, sois geniales. Navidad en ese época era fantástica,no por las cantidades ingentes de regalos,comidas,aguinaldos y demás.Para mi el pistoletazo de estas fiestas era cuando el corte inglés de castellana ponía en funcionamiento su panel luminoso tan grande como la fachada con luces que se combinaban con distintos efectos.La tienda de juguetes de enfrente de mi casa que se llamaba Pumba y parecia una casita de muñecas empotrada en un edificio,montaba un escaparate con todos los éxitos juguetero que ese año tocaba.Dioramas de los Masters del Universo con un castillo de Greiskull y diferentes personajes alrededor batallando,muñecas Repollo puestas en pirámide,colgando del techo del escaparate volaba un X-Wing perseguido por un Tie-Fighter y en su base el bosque de Endor con figuras y vehículos,etc...Lo miraba y lo remiraba una y otra vez soñando con todos juguetes del escaparate.Mis reyes favoritos(por que en mi casa somos de detalle en Papá Noel y de regalos gordos en Reyes)fue el año que me trajeron El Halcón Milenario y las principales figuras de la saga, Dios creí que el corazón se saldria de mi pecho para buscar un caballo y cabalgar pegando gritos de felicidad,esa fue exactamente la sensación.Esto en el apartado juguetes,el árbol que custodiaba estos regalos siempre fue natural y al terminar las Navidades lo replantabamos en la Sierra De Guadarrama,motivo de mil disputas pues éramos cuatro hermanos y cada cual con sus gustos, siempre queríamos colgar los mismos y a veces se caian y explotaban contra el suelo , por que no eran de plástico si no de cristal pero la punta del árbol siempre la colocaba mi padre después de contorsionarse de mil maneras para deshacer el nudo de bombillas y diciendo siempre la misma frase,:"yo el año pasado las guarde bien no lo entiendo". Este árbol ,sus recambios al igual que los del belén salían de La Plaza Mayor donde yo siempre temía perderme como Chencho y dónde se encontraban ,musgo,árboles,bolas,adornos,luces,miles de pequeñas figuras de todo tipo para los belenes, caretas,bromas para el día de los inocentes,petardos ,castañeras,vendedores de loterías,carteristas y mucha mucha gente.Comprabamos lo necesario y bocata de calamares con Coca-Cola.Ni que decir tiene que para llegar a la Plaza Mayor atravesábamos la calle Preciados donde se colocaban los Reyes Magos y año tras año tengo fotos con sus Majestades,llegábamos a la Puerta del Sol territorio de loteros que ofrecían a diestro y siniestro.Hogar del reloj que rige y junta a toda España durante 12 segundos y que para mí es un objeto mágico siempre vigilado por El Tio Pepe. Tanto la cena y comida de Navidad como la de Noche Vieja se hacía en mi casa con mis abuelos.La mesa se llenaba de jamón en tacos,queso,langostinos,aceitunas,paté, mejillones,buey de mar, percebes,cordero,cochinillo,vinos,licores,dulces y turrones.Cachondeo,risas y comentarios con doble sentido llenaban las conversaciones de estas galas.Despues de cenar y con el estómago calentito por la media copa cava robado nos sentábamos a ver el especial de Navidad o el de Nochevieja.En la noche de Navidad no tardaban en mandarnos a la cama y eso hacíamos menos un año que una de mis hermanas y yo nos escondimos detrás de un sillón donde nos quedamos plácidamente dormidos y no vimos a Santa.En Nochevieja la cosa se alargaba más allá de las 12 y después de Martes y Trece teníamos o programo hasta las tantas mi favorito el de Sabrina o alguna peli de las buenas. Bueno como el programa está dividido dejaré algo para la segunda parte ya que queda mucho que contar. He disfrutado mucho con vuestros programas.Gracias y felices fiestas espero que la nueva temporada sea tan apasionante como está.
Tema Sabrina. La canción sonó en Verano de 1987. El video lo vi en septiembre de 87 Efectivamente, era un bikini blanco. Bajaba constantemente y se salía el pecho. Seguro que lo podéis ver en youtube. No os puedo mandar la cinta Beta donde lo tengo grabado.
Qué grandes sois. No hay programa que no mencionéis a Dios Mazinger. Pero me parece recordar que fue la primera semana de Navidad y no la segunda. Otra cosa, el día 20 (o 22 de diciembre no lo tengo claro) echaron por la mañana el primer episodio de Los Cinco. Un saludo.
uy, prime!
uy! prime!