Continuamos con una nueva entrega de Las diez listas de nuestra vida, parte 2/4. En este nuevo programa, nuestros frikilósofos han seleccionado sus libros de cabecera, sus marcas favoritas y, para terminar, las comidas que les vuelven locos.
Os invitamos a escuchar este nuestro programa más íntimo y personal de los que hemos hecho hasta ahora. En él vamos a hablar de todo aquello que en nuestra infancia nos marcó de una u otra manera y se nos quedó grabado a fuego en el corazón.
Mi nombre es Tomás García Baringo y os invito a pasar un rato con nosotros para conocernos un poco mejor.
Esto es Frikilosofía ¡ARRANCAMOS!
¿QUÉ ES FRIKILOSOFÍA?
Frikilosofía es un programa que nace con el único propósito de entretener. Hablaremos de cine, series, dibujos animados, libros, cómics…, en definitiva, de todas aquellas cosas que nos apasionan.
Nuestra generación creció sin móviles, con sólo dos cadenas de televisión, no teníamos tablets ni ordenadores... y, aún así, logramos sobrevivir. Disfrutamos al 100% las pocas cosas que teníamos. Y hoy, 40 años después, sólo unos pocos seguimos disfrutando como niños de todos aquellos recuerdos.
CARTA DE INTENCIONES
Estimado oyente, si estás escuchando este podcast, quiere decir que has decidido darnos una oportunidad seleccionando Frikilosofia entre los miles de audios que circulan por la red. Y ya sea por fruto del azar o por alguna extraña conjunción cósmica, ¡lo único importante es que estás aquí, escuchándonos!
Por eso, me gustaría dedicarte a ti, querido oyente, este audio y agradecerte, en mi nombre y en el de todos los que hacemos posible este programa, tu confianza.
Frikilosofìa nace con un único propósito: ¡entretener! Nuestro objetivo es pasar un buen rato junto a ti, hablando de aquellos temas que marcaron nuestra infancia y que hoy, 40 años después, siguen emocionándonos como el primer día.
Es importante que sepas que no pretendemos sentar cátedra con nuestras opiniones y te pedimos perdón de antemano si alguna cosa de la que digamos puede llegar a molestarte o si nos equivocamos en algún dato o referencia. Estamos seguros que sabrás perdonarnos.
Nuestro fin es crear un espacio de opinión y un punto de encuentro donde compartir contigo nuestras pasiones. Por eso, querido amigo y amiga, sólo nos queda desearte que pases un rato agradable con este programa.
Puedes contactar con nosotros por Facebook, Instagram, Ivoox o en nuestro correo frikilosofos@gmail.com
#podcast #cine #terror #opinión #frikilosofia #frikilosofo #cifi #friki #series #años70 #dibujos #cineclasico #starwars #mazinger #años80 #eltiempoensusmanos #thetimemachine #podcasting #egb #Stephen King #David Cronenberg #la zona muerta #The dead zone #goonies #dragonesymazmorras
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/584171
Comments
Como radiocassette portátil: un Aiwa o un Walkman ® (Como no?).
La TV LG chula? no sabéis de lo que estáis hablando :)
Hola. Los yogures Chamburcy son los yogures de la Nestle. Un saludo.
Un saludo Frikilosofos,mi lista literaria es difícil, pues si uno conserva un libro es por algún motivo especial y elegir entre tantos me parece injusto por los que se quedan en el tintero ,pero allá van los que creo más representativos: La Odisea de Homero. La llamada de la Naturaleza de Jack London. La saga de La Torre Oscura,representativa de la obra de Stephen King. Las Montañas de la Locura de H.P. Lovecraft. Profetas del Pasado de Erich con Daniken. 20000 Leguas de Viaje Submarino de Julio Verne. La Princesa Prometida de William Goldman. La Novela de Genji de Murasaki Shikibu. Novela gráfica From Hell de Alan Moore. Novela gráfica Contrato con Dios de Will Eisner. Si alguno de estos libro no lo conocéis hecharles un vistazo.Esto en el apartado libros. En el apartado marcas pondré de las que me rodeaban,la primera marca que recuerdo a fuego es Disney por motivos obvios,libros,películas,discos etc..,la segunda también es obvia pues es Coca-Cola aunque a mí me encantaba la morinda que rica,el tercero Phillips pues mi abuelo decía que todo el mundo tenía algún producto de esta marca en sus casas,la cuarta es la marca de los juguetes de mi infancia Mattel y Los Másters del Universo,el quinto puesto se lo otorgó a Cefa y sus maravillosos juegos,especialmente El Imperio Cobra,el sexto estaba acompañado de una musiquilla muy especial que toda la sala de cine cantaba antes de las películas Movierecord,el séptimo es para la desaparecida cadena de hamburgueserías Wendy's y sus oscuras leyendas,el octavo se lo daremos al vehículo que cubría parte de las paredes de mi cuarto Ferrari,el noveno era uno de los anuncios más esperados en Navidad Freixenet y el décimo una empresa que ha estado ahí toda la vida El Corte Inglés.Estas además de las que habéis nombrado. En comidas y chuches diré que creo que esto va por zonas y que muchas de las que habéis nombrado las conozco y he degustado con pasión pero otras no las conozco, empezaré por las chuces,la primera un helado que duró poco y sabía piña el Frigotiburon,la segunda el chicle Bang Bang y sus rico sabor de cola,el tercero los kikos Churruca(madre que ricos),el cuarto es para el donnuts y es que no hay bollo más rico,el quinto se lo daré a unos caramelos pequeñitos de fresa que te teñían la lengua Drácula,el sexto ya en comidas serías el pollo asado de los domingos de mi casa,el séptimo las albóndigas de mi madre,el octavo el arroz con conejo de mi abuela paterna,el noveno el cocido lento extremeño de mi abuela materna y el décimo puesto es para uno de los primeros platos que aprendí a cocinar espaguetis con salmón y nata. Bueno pues estas son mis listas.Gracias por otro programa estupendo.