Hoy, en Frikilosofía, hablaremos de la saga Jurassic Park, de todas sus películas, de sus efectos especiales, curiosidades, fallos y dinosaurios. Conoceremos la biografía completa de Steven Spielberg. Charlaremos sin tapujos y, te avisamos: soltaremos todo tipo de spoilers.
Parece que fue ayer, ¿verdad, frikilósofo? Pero ya han pasado 27 años desde que una película nos planteara el dilema de jugar a ser Dios.
Hoy, gracias a la magia de los podcast, te invito a regresar a aquellos años. ¿Te animas a regresar de nuevo a 1993?
Ese año, lideraban las listas de música grupos como Depeche Mode, Duran Duran, Nirvana, Bryan Adams…
Contaremos con Miguel Ángel Sánchez-Migallón, Paco Alberola, Alfonso García y Marcos Amado.
Ana Torres nos regalará una historia que te pondrá la piel de gallina titulada: La historia de Erika.
También tendremos la opinión de nuestros frikilosofos por el mundo: Queco, Charly Álvarez, Daniel Arias Aranda y Bere Flores (desde Oklahoma, Estados Unidos).
Un programa que no te dejará indiferente. Y tú, ¿qué hacías en 1993?
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/584171
Comments
Mis felicitaciones por este grandisimo programa En primer lugar Tomás como siempre un hacha en las intros, por cierto me ha gustado mucho que volvieras a grabar efemérides, Elena maravillosa en esa biografía, Paco espectacular pero Alfonso está que se sale,. Tienes unos conocimientos mastidonticos sobre los dinosaurios como lo explicas todo con muchísimos detalles y sin dejar nada al azar. Mi más si cera enhorabuena
Una vez más grandísimo programa, ¡enhorabuena! La primera película la vi en el cine con mi madre y mi hermano y la disfruté como un enano. Ya me gustaban los dinosaurios gracias a un libro que me compraron un par de años antes, y que aún tengo para que lo disfrute mi hijo. Conforme salí le pedí a mi madre el libro y me lo consiguió por Círculo de Lectores (aunque no pude leerlo hasta el verano). Desde entonces Michael Crichton es mi ejemplo a seguir: médico, escritor, guionista y director de cine. Su película más conocida es la adaptación de Coma de su amigo Robin Cook. Y además es el creador de la serie Urgencias. Un auténtico hombre de Renacimiento. En fin gran programa sobre una de las películas más míticas de los 90 y probablemente el director que más nos marcó en nuestra infancia y adolescencia. Un saludo y hasta la próxima
#frikigazapo. ¡¡MALDITA SEA, NO PUEDE SER, HAN VUELTO A DESCUBRIR MI FRIKIGAZAPO DE ESTE PROGRAMA!! ¡¡¡YA TENEMOS GANADOR DEL #FRIKIGAZAPO DE ESTE PROGRAMA “3x44. JURASSIC PARK” ¡¡ENHORABUENA, CHRISTIAN PASTOR HOYO! Efectivamente, Paco dice: mejor imposible, refiriéndose a LO IMPOSIBLE (de J. Bayona). Así está el PÓDIUM: Manu-El Pastorino, 9 llaves; Bere, 4 llaves; Efrén, Sergio y Christian Pastor Hoyo, 2 llaves; y Manolo, e Isabel están empatados con 1 llave cada uno. Todavía hay muchos programas antiguos en los que no ha sido descubierta la llave de Fridi. En el próximo programa veremos qué nueva trastada nos tiene preparada Fridi. Saludos, frikilósofos.
GAZAPO!! Paco dice mejor imposible, refieriendose a LO IMPOSIBLE (de Bayona).
Hola de nuevo Frikilosofos. Aunque se han contado muchas cosas de esta gran película en el programa que como siempre a sido fenómeno y divertido os voy a contar un par de curiosidades más, para empezar el logo de la película que se hizo famoso en todo el mundo diseñado por el magistral Chip Kidd fue creado originalmente para la portada de la novela pero le gustó tanto a Spielberg que se usó para el film, también se estrenó un nuevo sistema de sonido que se llamó DTS que hoy en día es de uso común en muchas películas, cuando Spielberg termino de rodar Parque Jurásico se puso a rodar inmediatamente La Lista de Schindler por lo que le pidió ayuda a su amigo George Lucas para la post producción y retoques del film y por último el papel del Dr. Grant iba a ser interpretado por Harrison Ford el cual rechazo el papel. Como podéis ver se le puede sacar más punta a esta icónica producción y eso que en el programa se han contado unas cuantas por parte de Alfonso que nos ha colocado a cada bicho en su sitio y nos ha contado muchas cositas Paco sobre la franquicia y un estupendo resumen de la vida del director por parte de Elena, una curiosidad más Spielberg cuando estuvo rodando E.T. también se ocupó a escondidas de la filmación de Poltergeist que se le atribuye a Tobe Hooper pues el sindicato de directores de Hollywood no dejaban dirigir dos películas al mismo tiempo. Bueno un abrazo para todos y hasta próximo podcast.
Por cierto, quiero hacer especial mención de nuestra cuentacuentos frikilósofa, Ana.... eres un valor alto en el programa... un cuento bonito, triste y desgarrador, y muy bien interpretado.... felicidades, Ana
FE DE ERRATAS: Hola frkilósofos!!!..... escuchando el programa, muy divertido, ( la entrada de Tomás, como siempre, inmersiva).... y escuchándome cuando hablo del mosasaurio, constato( ya me parecía a mí), que cometo un error de bulto!!!... vaya burrada que digo!!!.... La ballena NO es descendiente del mosasaurio.... en absoluto.... dos eslabones evolutivos son los principales( que existieron durante el eoceno, 40, 50 millones de años: El indohydus, que era una especie fe ratón grande mamífero, que a veces se sumergía en el agua.... Y el más transicional, el ambulacetus, que ya era un cetáceo y que al parecer tenía unos movimientos parecidos a la nutria, aunque no era tan simpática, porque era depredadora... y era algo más grande... Lo dicho, pido disculpas a los oyentes por el error... me dí cuenta casi después de decirlo.... lo que no recuerdo es qué paso con la cadena evolutiva del mosasaurio , que se extinguió a finales del cretácico... bueno, quizás se quedó allí.... Un abrazo a todos!!!!