MAZINGER Z. Capítulo 1. El nacimiento de un robot milagroso. Analizaremos al detalle todo lo que significó este capítulo para los niños nacidos en los 70. ¿Cómo vivimos ese acontecimiento? ¿Qué supuso en nuestras vidas? Y, como plato fuerte, una completísima entrevista con D. ALFREDO GARRIDO, la voz de Mazinger Z. Músico, productor y compositor de las míticas canciones de Vickey, el Vikingo, Marco, Ruy, el pequeño Cid, y Tarzán, el rey de la jungla, y, por supuesto, de ¡¡¡Mazinger Z!!!
Para los niños nacidos a finales de los 60 y principios de los 70, la televisión era parte fundamental en nuestras vidas y, con ella, las series de dibujos animados.
'Heidi', 'Marco' o 'El perro de Flandes' habían llenado de emoción y lágrimas nuestra infancia, pero ninguno de nosotros pudo imaginar lo que se nos venía encima con la serie que sustituyó a “Miguel, el travieso'.
Fue un sábado, 4 de marzo de 1978, a las tres de la tarde, en la primera cadena de TVE, cuando el tiempo se detuvo, justo al escuchar por primera vez este grito de guerra… ¡¡MAZINGER!!
Boquiabiertos, contemplamos sin pestañear cómo de una piscina emergía un robot gigante, al tiempo que nuestro corazón parecía querer salirse del pecho por la sobredosis de imaginación que acababa de recibir nuestro cerebro. Desde entonces, para muchos de aquellos niños, ya nada volvió a ser igual.
Hoy, más de 41 años después, hablaremos de este maravilloso universo creado por el dibujante japonés Gö Nagai, a quien se le ocurrió la idea de crear un robot después de verse en un atasco e imaginar coches con piernas metálicas que pudiesen pasar por encima del resto.
Sí, queridos amigos, hoy, en frikilosofia… hablaremos de Mazinger Z.
Televisión Española había comprado 33 de los 92 episodios originales, pero fue después de la emisión del capítulo 27, el 16 de septiembre de 1978, cuando la serie se acabó definitivamente sin dar explicaciones. Ajenos a la tragedia que se aproximaba, ese sábado los niños estábamos sentamos frente al televisor esperando recibir nuestra nueva dosis de brutos mecánicos. Pero Mazinger nunca acudió a su cita con los niños españoles. En su lugar, lo hizo un hombre en taparrabos con piel de guepardo llamado ‘Orzowei’, “el mayor asesino de nuestra infancia”.
Años después, descubrimos que fueron nuestras madres las culpables de la cancelación de la serie, ya que no fueron pocas las que manifestaron su malestar por la cantidad de violencia gratuita y diálogos machistas que contenía la serie animada.
Con violencia o sin ella, lo que está claro es que Mazinger Z marcó a toda una generación y, a día de hoy, para muchos continúa siendo parte indispensable de sus vidas.
En Frikilosofía, hablaremos del viejo testarudo, del Dios-Demonio, Mazinger, y lo haremos con todo el respeto y cariño que esta serie se merece. Nos centraremos en los 27 capítulos emitidos por televisión española, cada uno en un programa especial. Desgranaremos la serie capítulo a capítulo, escena por escena, y sacaremos a la luz todo aquello que nos perdimos.
Te aseguro que no encontrarás un programa más detallado sobre el gran robot. ¿Estás preparado?
Comienza nuestro dossier MazingerZ con el primer capítulo, “El nacimiento de un robot”. Con los brutos mecánicos: Garada K7 y Doublas M2.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/584171
Comments
Enhorabuena por este fantástico retorno al pasado con la madre de todas las series infantiles. Y ahora entiendo por qué en los cromos de las colecciones de la época salían escenas, personajes o robots que yo no había visto en los capítulos de la tele. Solo echaron 27 de 92!!!! Menudos mangantes los de TVE!! Saludos a todos los frikilosofos.
excelente programa, se nota la pasión por lo que hacen... ganaron un suscriptor
¿Cómo he podido vivir sin esto??? Se me ponen los pelos como escarpias. Gracias, desde mis 51 tacos. Todavía recuerdo aquellas colas en las librerías para conseguir cromos de mazinguer z. Ninguna serie me impactó tanto y eso que las hubo muy buenas Vicky el vikingo, Ulises 31,...). Gracias por descubrirnos porqué se dejó de emitir (todavía recuerdo el chasco que me llevé y cómo estuve varios sábados esperando que volvería). La corrección política ya causaba estragos entonces, espero que hayamos aprendido algo...
Bua!!felicidades por el gran trabajo que habéis hecho. Yo soy del 79 pero mi infancia es Mazinger (el año pasado incluso me lo tatué con la mítica frase puños fuera) ya que mi padre me lo alquilaba y en el vídeo club. Os encontré por casualidad pero ya no se me escapáis. Un saludo.
La piel se eriza
Cuando comentáis más capítulos???? Es estupendo, este y el resto de podcast que estoy bajándome y escuchando. Los cincuentones al poder!!!
Hola, acabo de dar por casualidad con estos postcasts, y buahh directo a mi linea de flotación. soy del 71, osea pille de lleno esta mitica serie, serie que fui completando con albumes de cromos, que tengo completos, muñecos de todo tipo, llaveros, etc , comic de tapa dura, libros explicativo de cada montruo mecánico . tengo la serie completa en blue ray, los episodios en castellano de España, y el resto de episodios en español de Sudamérica ( los que no echaron aqui) tambien tengo serie completa de gran mazinger y grendizer, mas las ovas. en fin que me pongo a la escucha a ver vuestro punto de vista. Gracias por recuperar estas cosas que tanto marcaron a una generacion libre de moviles tablets y plays. un saludo enorme y gracias otra vez
Qué grandes sois. Soy Daniel N, algunas veces hemos comentado algo. Tuve que resetear la App y me cambié el nickname por Daniel J Escribo esto habiendo oído sólo la intro y ya me demostráis que sois unos cracks recordando al personal el impasse de Miguel el Travieso. Sigo escuchando.
Hola Frikilosofos.He de decir que este episodio es todo un reto,tanto de conocimientos sobre este anime mitiquisimo,cómo hacerlo entretenido y que sea sorprendente para el oyente. He de deciros que que de momento en esta primera parte me lo he pasado muy bien, pero he caído en la cuenta de que nací en el 76 y mi memoria aunque no es mala puede no ser muy segura,así que he tirado de la memoria de mi padre y le he llamado para saber cómo impacto en mí está serie.Al principio le extrañó la pregunta y luego se empezó a reír y con voz de dibujo animado me grita por teléfono Maaaaaazingeeeer Z,y a continuación me empezó a contar...
Me encantó esta primera entrega y chapeau por la entrevista! Qué muestra de talento, grandeza y humildad. Estaré esperando las otras partes! Saludos!