La música cambia el mundo porque tiene la capacidad de cambiar a las personas. Sí, amigos, hoy, en Frikilosofía, hablaremos de… ¡LA MÚSICA!
¿Qué significa la música para nosotros?
¿Qué lugar ocupaba la música en nuestras vidas?
¿Cuál fue nuestra primera cinta de cassette, nuestro primer vinilo y nuestro primer CD?
De las “tribus urbanas.
De nuestro grupo favorito de juventud
De los programas de radio que escuchábamos (Los 40 principales, Top 40, Disco Cross, La emisión Pirata…)
De los vídeos musicales.
De las tiendas de discos...
Además, contaremos con unos interesantísimos monográficos.
Descubriremos muchas curiosidades, bulos y mentiras sobre la música.
Elena se lanzará en solitario con una super-entrevista a un gran músico en su sección “El descanso del guerrero”. Y también nos hablará de las excentricidades de los músicos y de los álbumes más vendidos de la historia.
Miguel Ángel nos hablará del Festival de Eurovisión y hará un interesantísimo repaso de la historia de los programas musicales en TV: 300 Millones, Tocata, Aplauso…
El mundo de la música también tiene su lado oscuro. Y Juan Carlos, la voz de Frikilosofía, viene dispuesto a desenmascararlo. Nos hablará en su monográfico, titulado “Sexo, mentiras y cintas de vídeo”, de los engaños en el mundo de la música, los plagios, las situaciones más bochornosas (como cantantes que no cantan) y los niños prodigio de la música que se arruinaron. También nos contará los fracasos discográficos más sonados de la historia de la música.
Y con las opiniones de nuestros queridos frikilósofos:
Desde Ciudad Real, Elena Rubio Guerrero, Juan Carlos González Sánchez, Miguel Ángel Sánchez-Migallón, Paco Alberola y Francis Alhambra; desde Granada, nuestro profesor e investigador Daniel Arias-Aranda; desde Madrid, Queco, Luis-Luigi y Charly Álvarez; desde Argentina, Blito, el juglar de Ladinland; desde Cáceres, Diego Cardenal; y Alfonso, desde Mallorca.
Mi nombre es Tomás García Baringo y estamos en Frikilosofía. Y recuerda: ya falta menos para que ¡ESTA GUERRA LA GANEMOS ENTRE TODOS! ¡Arrancamos!
Todo el material de este programa, debido a su duración, lo hemos repartido en 5 interesantísimos y divertidos podcasts.
FRIKILOSOFÍA, COMUNICACIÓN EN POSITIVO.
Síguenos en:
Facebook: https://cutt.ly/Ve8RTVY
Web: www.frikilosofia.es
#frikilosofia #podcast #ansiedad #musica #friki #podcasting #recuerdos #pop #años70 #cine #terror #dibujos #superacion #starwars #mazinger #años80 #egb #humor #positividad #heavy #vida #trabajo #comic #pasion #reaccionpositiva #lucha #esfuerzo #familia
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/584171
Comments
#frikigazapo. ¡¡MALDITA SEA, NO PUEDE SER, HAN VUELTO A DESCUBRIR MI FRIKIGAZAPO!! ¡¡¡YA TENEMOS GANADOR DE ESTE PROGRAMA “3X27. LA MÚSICA. Música parte 1/6”. En el minuto 131,16 (de Ivoox) cuando Juan Carlos habla de Adam and the antz, el tema que suena es de Europe, cherokee. ¡¡ENHORABUENA, SERGIO C! Efectivamente, en este programa el fallo es que en el minuto 46:22 y el min 103 se repite el mismo anuncio "Café Sorus, toda una vida juntos". Así está el PÓDIUM: Manu-El Pastorino, 9 llaves; Sergio C., 8 llaves; Bere, 4 llaves; Efrén, y Christian Pastor Hoyo, 2 llaves; y Manolo, e Isabel están empatados con 1 llave cada uno. Todavía hay muchos programas antiguos en los que no ha sido descubierta la llave de Fridi. En el próximo programa veremos qué nueva trastada nos tiene preparada Fridi. Saludos, frikilósofos.
gracias por el momento milenial, somos casi de la quinta y me a traido gratos recuerdos, #Frikigazapo la cancion que suena cuando juan carlos habla de adam and the antz es de europe, cherokee, casi cuela fridi jajaja
hola chicos , qué hermoso profe me encanto!!! fue muy divertido y me hicieron recordar mucho mi adolescencia , que divertida se dieron en el programa ya extrañaba escucharlos a todos en ese modo tan divertido . un gran abrazo para todos
Desde Melide (A Coruña) os seguiremos a partir de hoy. Seguro que vendrán a la mente numerosas anécdotas asociadas a canciones o melodías. Abrazos para todos!!!
Un programazo sin duda. No me esperaba que lo dierais a dividir en.. 5 partes! Si es que la música da para mucho. Me habéis vuelto a comprimir la mañana en el trabajo, un día lluvioso y las calles solitarias... los factores perfectos para evadirse en un podcast de música. Para mí la música ha sido una compañera. Desde pequeño he sido muy introvertido, me metía en mi habitación a dibujar cómics y siempre me acompañaba la música de fondo. Escuchaba los 40, bandas sonoras de películas, canciones grabadas de la radio, casetes de Félix Rodriguez de la fuente, y un montón más de casetes de música variadas grabadas por mí con su correspondiente caratula made in yo mismo. Mis gustos musicales son variados, me gusta Erps Ramazotti y su inconfundible timbre de voz y unas letras que van más allá de lo que aparenta contar. The Corrs, que ya no se escuchan, ritmos celtas con una armonía especial. El inigualable Nino Bravo, que cuando murió yo todavía no había nacido pero su música resucitó en un lugar muy adentro de mi ser. Diego Torres con su color esperanza, Luis Miguel, vozarron ideal para los boleros... Y muchos mas ¿No conocisteis la estúpida moda de los 90 de meteros calcetines en los empeines las zapatillas para engordar el pie? Si había una década en que las modas juveniles eran incomprensibles, esa era los 90. Podria contar muchiiiiiiisimas más cosas, pero va a ser que no quiero aburrir a ningún frikilósofo. Condensador de friki... frikeando
Hola de nuevo Frikilosofos. Esta claro que todos hemos tenido unos gustos originados en el seno familiar con una evolución constante hacía un gusto propio en los que coincido con un poco de cada uno pero sobre todo con Tomás pues el Rock es vida para mí y de entre todos como sabéis Queen. Aunque nunca me considere de ninguna tribu hurbana siempre he tenido una mezcla de todo pero sobre todo Friki y es que así me llamaban los que me conocían, con mis zapatillas deportivas mis vaqueros y mis camisetas de superhéroes pero con mi bomber verde, mi cazadora de cuero o incluso mi beisbolera según me diera ese día. Como siempre un programa que me transporta al pasado y me hace recordar lo buenos que fueron los tiempos pasados y el oro que pasó por nuestros oídos, gracias , pero gracias de verdad, espero con ansia las siguientes partes. Un abrazo para todos.
Hola de nuevo Frikilosofos. Esta claro que todos hemos tenido unos gustos originados en el seno familiar con una evolución constante hacía un gusto propio en los que coincido con un poco de cada uno pero sobre todo con Tomás pues el Rock es vida para mí y de entre todos como sabéis Queen. Aunque nunca me considere de ninguna tribu hurbana siempre he tenido una mezcla de todo pero sobre todo Friki y es que así me llamaban los que me conocían, con mis zapatillas deportivas mis vaqueros y mis camisetas de superhéroes pero con mi bomber verde, mi cazadora de cuero o incluso mi beisbolera según me diera ese día. Como siempre un programa que me transporta al pasado y me hace recordar lo buenos que fueron los tiempos pasados y el oro que pasó por nuestros oídos, gracias , pero gracias de verdad, espero con ansia las siguientes partes. Un abrazo para todos.
Lo acabo de escuchar... y es tronchante... Miguel Angel tronchante como siempre.... y es que Laura y yo somos unos delatores.... y qué facil el frikigazapo!!!!
Genial el programa Tomás... No me acordaba lo mucho que nos habíamos divertido El audio de Martes y 13 anunciando el videoclip de M. Jackson me ha dejado loco... Mil gracias