Hola, frikilósofos. Hoy, en Frikilosofía, nos salimos de nuestra dinámica normal de programas para hablar... del CORONAVIRUS. Notarás que este no es nuestro formato habitual. Por primera vez hemos realizado el programa a través de videoconferencia porque los frikilósofos y yo nos sumamos al # yomequedoencasa.
En este programa, vamos a hacer una mesa redonda donde poder compartir con vosotros nuestros dudas, miedos e impresiones de todo esto que estamos viviendo, pero también relativizar y disfrutar de las cosas como vienen.
Todo lo que vamos a hablar en este programa son nuestras opiniones y vivencias. Ninguno nos creemos con la verdad absoluta en los temas que debatimos, ya que simplemente son puntos de vista que queremos compartir con vosotros, siempre desde el respeto y la libertad de expresión.
Te invitamos a FRIKILOSOFÍA, tu canal de comunicación en positivo, para que dejes por un momento tus problemas aparcados y te unas a nosotros para pasar un buen rato de tertulia, POSITIVIDAD, HUMOR Y BUEN ROLLO. ¿Te apuntas?
Antes de empezar el programa, quiero dar las gracias a nuestro personal sanitario y cuerpos de seguridad, así como a todos los trabajadores que están abriendo los supermercados para que podamos tener alimentos y... papel higiénico.
Hoy es sábado, 14 de marzo, día en el que el GOBIERNO ha decretado el estado de alarma en España. No podemos ni debemos salir de nuestras casas, salvo para trabajar y en casos de urgencia.
Con nuestros queridos e ilustres frikilósofos:
Elena Rubio Guerrero, Juan Carlos González Sánchez, Paco Alberola, Miguel Ángel Sánchez-Migallón, Daniel Arias-Aranda, Charly Álvarez, Queco, Blito, desde Argentina, Diego Cardenal, Luis Gómez y Alfonso, desde Mallorca.
Mi nombre es Tomás García Baringo y estamos en Frikilosofía. ¡Arrancamos!
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/584171
Comments
hola, os he descubierto hace apenas 15 días y me encanta el podcast. Aprovechando el fin del estado de alarma me he puesto a escuchar éste de hace un año para ver lo que comentábais y me ha gustado mucho. Me he sentido muy identificado con Paco, ya que también soy celador, a menudo de quirófano, y me sentí en esos días igual que él, un poco mustio y acojonado ante el maremagnum que se nos vino encima, pero lo superamos como no podía ser de otra manera. Un abrazo muy fuerte para todos desde Madrid y seguid así.
sois la caña aúpa el Queco!!!
No sé qué haría sin vosotros en esta cuarentena muchísimas gracias
Gracias por el programa, cuidaros. En estos momentos es necesario ser optimista.
Es un gusto oíros en los tiempos previos a La carretera. Lo peor vendrá después, si salimos de este hoyo o zanja, videar esa temida crisis en ciernes y observar de nuevo que esa tal Europa se comporta como antaño, según parece los Alemanes estos tan fríos y perfectos, no nos ayudan en nada.. y China es la que nos proviene de mascarillas y demás aún faltos de ello. China será la nueva Roma..?
Hola queco buen dia, tienes razón en lo que dices que tienen que darnos verdaderas pautas a seguir , yo estoy asiendo más concienciación en mi entorno y como lo dicen ustedes no por mi sino por los demás, yo no escucho noticieros ni nada de noticias de ningún tipo y tal vez por eso no sabía realmente que pasaba en el mundo. Gracias por el programa y por cierto no creo aburrirme en casa tengo mil tareas aplazadas a si que ya estoy asiendo mi lista para quedarme en casa , bueno me despido no sin antes dejarte un gran abrazo para ti y tu familia
Hola de nuevo Frikilosofos. Esta claro que en este terreno tan escabroso al ciudadano nos han dejado sin mapa ni brújula y eso ha hecho que el comportamiento social no está a la altura, con una ceguera que no nos deja ver más allá de la desinformación o mala información que nos lleva por caminos llenos de comportamientos erróneos y decisiones aún peores, tienen que darnos pautas claras y tenemos que comportarnos como individuos con dos dedos de frente, con lógica e inteligencia y poniéndonos en lo peor ya no para nosotros mismos, si no para los que son más débiles que pueden salir más perjudicados y aprovechar estos días para hacer un poco de introspección, hacer eso que hemos ido dejando, hacerte una maratón de series, escuchar programas antiguos de Frikilosofia, ponerte música mientras retomas alguna afición un poco dejada como el maquetismo, leer ese libro que te has comprado pero no has leído, la limpieza de primavera adelantarla, etc...., en fin como dice el refrán que no hay mal que por bien no venga y a ver si partir de ahora podemos convertir esto de la mesa redonda en una costumbre que si no es por este maldito virus no lo hubiéramos hecho. Sin más protegernos física y mentalmente y que el tedio no os amargue la vida. Gracias Tomás por darnos la oportunidad de hacer este podcast y espero hacer otro más amable y frikoide.
¡Gracias por decir las cosas tan claras! Un programa que todo el mundo debería escuchar.
Hola chicos , aquí en Oklahoma la alerta aún es menor aunque al rededor a habido algunos casos las escuelas están planeando una suspensión de clases después del 19 de marzo, los supermercados están en desavasto de algunos productos como agua embotellada, papel de baño y desinfectante y comida enlatada. por lo demás aquí todo sigue igual la gente sigue saliendo a los restaurantes, a trabajar Pero creo que aquí lo peor que está pasando es la desinformación y eso provoca miedo y el miedo caos. Mi opinión n personal sobre este virus es que es real y que debemos tomar precauciones como mantener nuestras manos y área de ambiente limpios y desinfectados y tomar nuestros multivitaminicos comlo lo hacemos con cada cambio de temporada climática y pienso que eso nos va a ayudar a mantener nuestra salud pero lo más importante es reír y mantenernos libres de estrés pprque recordemos que la risa alivia una gran cantidad de malestares como lo a demostrado Patch Adams , bueno frkilosofos de esta forma es en la que se está viviendo el coronavirus a mi alrededor. Bueno me despido no sin antes decirles que creo que todo esto está basado en política y complot sin importarles quienes quedamos en el camino. Bueno ahora si me despido esperando que todo mejore para todas las personas que ahora están enfermas o con miedo. un gran abrazo y un beso para ese equipo maravilloso que conforman todos los participantes de este programa