¿Sabías que el autor de este audio tiene una de las mejores novelas de submarinos escrita originalmente en castellano?
Se titula «La tarde de los torpedos» y narra el audaz ataque del Uboot alemán U-331 contra el acorazado británico Barham. Puedes comprarlo en https://www.amazon.es/gp/product/B08KJFZW8Z (versión ebook y también en papel tapa blanda y tapa dura).
* * *
Cuando en junio de 1944 los británicos desembarcaron en las playas normandas de de Sword y Gold lo hicieron con una eficiencia tal que, para un observador casual, podía parecer que la Royal Navy y el Royal Army siempre hubieran dominado el arte del desembarco anfibio.
Pero esa maestría fue alcanzada a sangre y fuego. Algunas lecciones las aprendieron ensayando, como hicieron en Dieppe. Pero la mayor parte del conocimiento se obtuvo a partir de sonoros fracasos, de intentos de desembarcos en inhóspitas costas mediterráneas, encuentros en los que Gran Bretaña aprendió mucho, pero de sus errores.
Este episodio estará dedicado a una de las más importantes sesiones de aprendizaje de guerra anfibia del Reino Unido, una operación en la que el gran despliegue de medios y la cuidadosa planificación auguraban una clara y rápida victoria pero que, cuando fue ejecutada, puso al descubierto la mayor debilidad británica: su arrogancia.
Como siempre el tema principal estará enmarcado en un amplio contexto que incluye, entre otros temas, el origen de la presencia italiana en África del norte; una esquematización de la Guerra del desierto; la colonización italiana de Libia y las relaciones ítalo-libias de la posguerra. Estos asuntos están tratados con detalle en las tres secciones del programa: Histórica; Actualidad y Ocio
Zafarrancho Podcast está amparado por la licencia Creative Commons 3.0 atribución compartir igual y por los acuerdos musicales de Ivoox con la Sgae, el sitio web en el que se publica el programa. Encontraréis artículos relacionados con lo expuesto en nuestro blog.
Comments
esplendidos días estaba escuchando ( de nuevo ) este fantástico relato, para que mi hija disfrutara....cuando se rio y me susurro una pregunta... --¿ de verdad es oficial naval??, asentí extrañado y continuo sonriendo, --pues dile que si formase parte de mi tripulación ( patronea con destreza un 7 metros en sangenjo , soy muy mayor para ponerlo con x )..estaría baldeando la cubierta y saneando salseros una temporada. mostré extrañeza y me dijo -- que sepa que la única cuerda que hay en un barco es la de la campana. y es verdad, para remolcar el destructor ingles...usas una cuerda y lo suyo seria usar un cabo. como por aquí se te considera de la familia, por eso me atrevo a reconvenirte afectuosamente saludos afectuosos
Interesantísimo las operaciones especiales y África tiene un halo místico
Siempre disfruto mucho con tu trabajo
Hola. Ví la película El León del Desierto hace muchísimos años, efectivamente dejaba en un muy mal lugar al ejército italiano, claro desconocía que fue promovida por Gadaffi!!. Después de escuchar tu magnífico podcast es un momento ideal para verla de nuevo y también la falaz Tobruk! Muchas gracias por tus podcast.
Impresionante, enhorabuena por el podcast y muchas gracias. He aprendido un montón de cosas a la vez que me lo pasaba genial. Encontrar programas así hoy en día es casi un milagro.
Tus podcasts son auténticas obras maestras. Afortunadamente me quedan unos cuantos por escuchar. Gracias por tanta dedicación
Estos audios son un lujo para nuestros oidos, por los temas elejidos y por la manera de expresarse. No encuentro mejores palabras en estos momentos, pero gracias, mil gracias.
No me tutee sr ministro, expropiese!! Me morí ????????
volvió zafarrancho! que alegría me diste pensaba que con los libros nos abandonarias. Y escogiste un tema muy bueno...
Como es habitual excelente eleccion del tema, yo personalmente lo conocia poco, de hecho, solo por un par de lineas en una enciclopedia de la 2a guerra mundial, lo que demuestra que una cosa aparentemente trivial esconde mucha chicha, tambien me ha gustado mucho el apartado dedicado a los colonos italianos desplazados a Libia antes y durante la guerra porque eso si que era desconocido para mi. Gracias por seguirnos dedicando horas de entretenimiento belico. Saludos