En este episodio profundizamos con Carmela Ruiz de la Rosa en el centro del hacer del Eneagrama, los eneatipos viscerales 8, 9 y 1. Todo lo que aquí se comparte tiene que ver con la práctica clínica, a la que lleva dedicándose más de 30 años.
¿Cómo viven la vida las personas viscerales? ¿En qué se diferencian los tres eneatipos del centro del hacer? Iremos ahondando en cada uno de ellos para ver cuáles son sus distorsiones emocionales, cómo se cuentan la vida, cómo se presentan al mundo... También nos acercamos a los eneatipos desde una canción, un refrán, algunos personajes de la historia o de la actualidad, así como alguna cosa que le hayan dicho a Carmela en terapia.
Carmela Ruiz de la Rosa es Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Gestáltica, didacta y supervisora por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG), directora del Centro GPyF. Ha escrito el libro “Eneagrama para terapeutas” en el que desarrolla su visión terapéutica sobre estos nueve patrones de personalidad.
Aviso importante: “El eneagrama tiene una gran potencia autotransformadora”, por lo que es fundamental recordar la importancia de “emprender la formación en eneagrama como metodología vivencial antes de ponerse a trabajar con él, aunque solo sea como fondo”. La información no puede reemplazar la experiencia. De hecho, lo mejor es recordar, después olvidar y después asimilar.
Para los eneatipos viscerales nos acompaña la música de Club del Río, “Somos uno”.
Aquí puedes encontrar las referencias citadas en el podcast:
* Para informarte sobre los diferentes niveles del curso de Eneagrama: https://gpyf.es/actividades/eneagrama/
* Para comprar el libro “Eneagrama para Terapeutas”: https://www.degestalt.com/libro/eneagrama-para-terapeutas_612
Para seguirnos en nuestras redes y ver todo lo que publicamos:
* Instagram: https://www.instagram.com/gpyf_gestalt/
* Facebook: https://www.facebook.com/GPyF.Gestalt
* Twitter: https://twitter.com/GPyF_Gestalt
Comments