Supervivencia, religión, política, batallas campales, operaciones de “comando”, guerra santa, cruzadas, calbagadas…bienvenidos a Plaza de Armas y bienvenidos a la Edad Media; a la Guerra.
Javi Cuenca (@JaviCTDC ) tiene una charla con el catedrático de historia medieval Francisco García Fitz uno de los máximos exponentes españoles en la investigación y divulgación del tema. Hablarán de cómo estaba conceptuada y justificada la guerra en la Edad Media, cómo eran los ejércitos y su funcionamiento y cómo se hacía la guerra.
Os recuerdo que podéis dejarnos un mensaje en Twitter @plazaarmas, FB, en el correo info@plazaarmas.es y visitar nuestra web www.plazadearmas.es, y en nuestros canales de Ivoox e iTunes.
"Fe de erratas":
En 02:32-02:33, hablando sobre un ejemplo de elusión de batalla por parte del Cid en Valencia, hay un fallo al comentar que aparecen por allí los Almohades, cuando son los Almorávides.
Bibliografía:
Ejércitos y actividades Guerreras en la Edad Media Europea
Edad Media, Guerra e Ideología.
Castilla y León frente al Islam: Estrategias de expansión y tácticas militares (siglos XI–XIII) (Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1998);
Las Navas de Tolosa (Ariel, 2005)
http://unex.academia.edu/FranciscoGarc%C3%ADaFitz
Los artistas musicales cuyas obras amparadas en licencia "Creative Commons” se han empleado en este podcast son alxD con las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music”. Marcelo Fernández con “Medieval Rondo”, Theme Cloud con “English Bard” y Darren Curtis con “Unmatched Treachery”.
Comments
excelente las 3 horas se me hicieron poco tiempo
Hola. Ha sido un gran programa, muchas gracias. Solo tenía tres cosas que decir. En primer lugar, me gustaría que se hubiera hecho un poco más de hincapié en las particularidades de la guerra en nuestro territorio, aunque entiendo que en tres horas no se puede explicar todo. Me han quedado ganas de más. En segundo lugar, yo no era muy partidario del término "Reconquista", pero los argumentos expuestos me han convencido. Creo que tiene sentido funcional, como se ha expuesto. En tercer lugar, me gustaría apuntar que la fecha indicada para la última cruzada está equivocada. Como todo el mundo sabe, la última cruzada fue en 1938, cuando el doctor Jones evitó que los nazis consiguieran el grial. Muchas gracias por su trabajo.
Caí en este podcast por casualidad y ha sido un hallazgo, muy interesante la manera de abordar el asunto poniendo de relieve la ideología que informaba aquellos tiempos, me parece una forma de tratar los acontecimientos que podría aplicarse a otras épocas y materias.
Que bárbaro!!! Inmenso podcast!!! Precioso y detallado, súper bien explicado por el Sr. FRANCISCO, que maravilla, lo he oído varias veces y me parece SOBERBIO!!! Gracias Javier, por favor no pares de publicar!! Gracias!!!
Excelente programa , excelente ponente, excelente tema
Me habeis transportado muchos siglos atras.. ;) ..gracias, buen podcast !!
Me ha encantado. La calidad que tiene el podcast no solo radica en la conducción del mismo por Javier Cuenca, si no por los excelentes invitados que acuden y saben lo que estan hablabdo. Dandole un gran calidad. Enhorabuena.
Hola. Me estoy enganchando a esto de histocast. Me ha gustado mucho. Voy oyendo audios un poco desordenado pero.... Me pondré al día.
Muy interesante y magníficamente documentado. He disfrutado y me ha resultado ameno e instructivo
muy buena publicación. Enhorabuena!