La utilización de los recursos naturales para transformarlos en energía supone hoy en día un reto para la sociedad. El cambio climático nos pone entre la espada y la pared, si bien el uso de combustibles fósiles resulta económicamente más asequible para la sociedad, la contaminación oscurece este panorama y hace necesario que los gobiernos de todas las naciones participen en planes para mejorar la eficacia energética y fomenten el uso de la energía renovable. Con nuestro invitado Ignacio Cruz Cruz (Ingeniero Superior Industrial, jefe de la Unidad de Energía Eólica en el CIEMAT y asesor del Ministerio de Economía y Industria y Competitividad en el Plan Estratégico Europeo en Energías bajas en carbono) analizaremos el estado de las soluciones tecnológicas para el uso de los recursos naturales existentes, tanto de los combustibles fósiles como los recursos renovables y la energía nuclear. Descubriremos como los desequilibrios pueden inclinar la balanza hacia situaciones poco esperadas y como se intenta a base de tecnología de mejorar la situación, pero considerando que sin decisiones a nivel de estado, el cambio hacía una energía más limpia y equitativa para todos puede llegar a ser muy complicado. La energía necesita soluciones globales, pero incluso así, nuestra participación individual es imprescindible: la energía más limpia es la que no se gasta..
Comments
Flojo, impreciso, y claramente desfasado. Preparar mejor los temas por favor.
Coincido con varios de los comentarios: El programa es impresionante para comprender las distintas facetas de la gestión energética, con sus distintos desafíos (y a veces paradojas), y se agradece la extraordinaria labor de Ana y Oscar para lanzar esas “inocentes” preguntas que destapan -a la vista de las respuestas- el sesgo del entrevistado. Aún así, me ha encantado el episodio por todo lo que me ha permitido aprender, y tampoco viene mal conocer esas “otras perspectivas”, porque no dejan de formar parte de nuestra realidad socio-político-económica...
Pero... Pero.. Pero NO. Pesó mucho que el experto trabajara para los políticos. Dio unos bandazos en cuanto al llamado impuesto al sol que, sinceramente, me incomodaron. Por lo demás, bien. Buena información.
¡Hola a todos! Muchas gracias por vuestros comentarios. Nos dan energía para empezar de nuevo tras cada programa. Un abrazo
¿No se podría invertir mas dinero y por lo tanto medios y personas para algo tan crucial como la fusión nuclear?. Se podría invertir menos en armamento que eso si que es perjudicial para la humanidad. Con respecto a los coches eléctricos parece claro que el principal problema es la insuficiente capacidad de carga de las baterías. Ya que en las ciudades no se hacen grandes trayectos ¿no se podrían implantar en ellas los coches eléctricos, y no dejar que circulasen coches de gasolina y gasoil ?. Aunque de manera aun muy reducida creo que se esta empezando hacer. Creo que seria una gran solución pues si no me equivoco esta contaminación es la que mas nos afecta directamente.
Gracias. CON MAYÚSCULAS. Formidables, desde hace años. Sois luz en las tinieblas.
Gran programa! Habeis tocado todos los aspectos desde un punto de vista critico y constructivo. Felicidades a Ana & Oscar y al invitado
Os acabo de descubrir, y la verdad es que me parece un programa estupendo. Como única pega, el sonidito de la guitarra de fondo es algo molesto (solo lo he oido en este programa). Pensaba que era una alarma del coche jajjajaja Quitando esta chorrada, llevo devorados ya 3 programas y os encontré ayer. Muchísimas gracias :)
Muy buena entrevista. Aprendi mucho y para ternerlo en cuenta en cuanto a mi responsabilidad como consumidor de estos recursos. Mil gracias por hacer estos programas tan interesantes que son facil de entedender para una persona no-cientifica como yo. Gracias Ana Y Oscar! Lorena
magnífica entrevista