¿Qué fenómenos, paralelos, arquetipos y referencias históricas se encuentran detrás de uno de los fenómenos mediáticos de este primer cuarto del siglo XXI? Javi Cuenca (@JaviCTDc) junto con Verónica González (@ashara_day) del podcast de Hielo y Fuego (@hieloyfuegopod) y el Dr. David Porrinas, en un viaje de ida y vuelta analizan la historia que hay detrás de la saga literaria Canción de Hielo y Fuego, del escritor norteamericano G.R.R. Martin, ampliamente difundida gracias a la serie de la HBO Juego de tronos.
De manera bidireccional se pasa de la realidad histórica a la ficción medieval en busca de los elementos en los que se pudo basar Martin para su obra. Clima, mitología, Guerra, Caballería y un largo etc con nombres propios y personajes históricos reales que influyeron en la concepción de Juego de Tronos, así como el análisis de ciertos elementos de la propia obra de ficción.
Poneros cómodos y preparaos para “Escuchar nuestro rugido”…¡Comenzamos!
Os recuerdo que podéis dejarnos un mensaje en Twitter @plazaarmas, FB, en el correo info@plazaarmas.es y visitar nuestra web www.plazadearmas.es, y en nuestros canales de Ivoox e iTunes.
Los artistas musicales musical cuyas obras amparadas en licencia "Creative Commons” se han empleado en este podcast es alxD para la entrada y salida del audio con las obras “Epic Music Trailer”, “Trailer music 3” y “Short tráiler music”. La música que se escucha en bucle mientras los participantes hablan pertenece a Darren-Curtis y son las obras A Time Forgotten, Among The Clouds, Fighting The Avanc, Fireside Tales, Gentle Spirit, Glory Eternal, Illusory Realm, Into Oblivion, Lurking Evil, My Dark Passenger, Over The Plains Of Snow, Peace On The Water, The House in the Middle of Nowhere, The Man, The Legend, The Mystic Le Fay, The Phantom's Castle Midi, The Witch's Lair, To The Horizon, Unmatched Treachery (Mordred's Theme). Antes de comenzar la tertulia se ha escuchado el tema “The Rains Of Castamere” interpretado por Judd Carroll. Al terminar la tertulia ha sonado “The Rains Of Castamere” interpretado por Lukaas Hendrix. Estas canciones han sido publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons en la web www.soundcloud.com
Comments
Os he descubierto gracias a la colaboracion de Vero y ya soy fan vuestro. Un subscriptor mas
bueno a iniciar una nueva aventura con este podcast
Me ha parecido un gran podcast, con unos invitados que saben de lo que hablan, y que dan datos. Sinceramente no me habéis convencido para que tanto lea los libros, los tiene mi mujer en casa, como tampoco para ver la serie. Sigo sin estar motivado. En cuanto a los paralelos con la historia, me gustaría comentar 2 cosillas que he oído en el podcast: 1- Es el Virrey Sebastián de Eslava quien manda barrenar los 2 barcos en bloqueo del canal de Bocagrande que no sirvió para mucho, como pensaba Blas de Lezo. 2- Durante el Asedio de Sevilla por parte de Fernando III el Santo donde se rompió las cadenas, aparte de los marinos Cántabros, ¿no hubo, vizcaínos, asturianos y guipuzcoanos? Conozco el hecho de que en varias localidades como Santander, Laredo, Avilés y San Vicente de la Barquera, tienen en su heráldica este hecho, así como el escudo de Cantabria. Un saludo.
muchas gracias! os debo ratos muy agradables y un gran conocimiento!
Jaime tira a Bran para poder seguir follandose a su hermana y mantener el status Quo. ese es su pecado, no está pensando en el reino, lo hace por amor y no tiene ningún remordimiento por matar a un niño, ese es el pecado que lleva 3 libros pagando
creo que fue Antioco III quien perdió los dientes por culpa de un arma de asedio que funcionó mal, el de Magnesia
duelo de los treinta, duelo en la guerra por la sucesión de Bretaña, Claudio Marcelo, cónsul de Roma que mata en combate singular al rey galo, Sansón de Extremadura, duelista en tiempos del gran capitán
Bravoos es Rodas
Espectacular podcast, las 6 horas se me han hecho cortas. Para cuándo una segunda entrega ?
lo acabo de escuchar y creo que veré la serie nuevamente para ver detalles que narrais y no vi en su momento. Gran aporte y espero escuchar un segundo podcast sobre la obra de canción de hielo y fuego