
41.- Los ingenieros soviéticos que trataron de inventar internet para evitar la caída de la URSS

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
ciencia urss Glushkov Kirtov OGAS
Este audio le gusta a: 143 usuarios
31/12/2020 | 01:33:27
Cada semana llega a RÀDIO KLARA el espacio RADIOCIENCIA
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Ésta es la sección de ciencia y el espacio de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Con su laboratorio radiofónico Alberto Aparici nos hablará de los últimos avances científicos y nos introducirá en campos de la ciencia poco conocidos. En sus secciones, Javier Cancho nos narrará una historia relacionada con el mundo de la ciencia y Marta García Aller nos hablará de cómo han evolucionado y llegado hasta nuestros días los objetos que usamos cotidianamente. La sección se emitirá entre las 11:00 y las 12:00 (hora de la España peninsular) quincenalmente, un jueves de cada dos. Si queréis escuchar el resto de contenido de Más de Uno lo podéis encontrar en su podcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es
Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
‘Conversaciones Aquae’ es el podcast de Fundación Aquae en el que se desgranan los cambios que está experimentado nuestra sociedad y los que le esperan en el futuro, una vez que superemos la actual crisis sanitaria. Un programa, también en formato vídeo, dirigido por Mariola Urrea, en el que se contará con la opinión de expertos en torno a la educación, el trabajo, el Big Data... y que nos ofrecerán su visión del nuevo tiempo que nos espera. Además, una vez al mes, lo dirigirá la bióloga Mónica Fernández Aceytuno para abordar la situación del cambio climático, el desarrollo sostenible, la biodiversidad...
Recopilación de audios sobre Colectivo Burbuja
Recopilación de audios sobre Hestoria
Recopilación de audios sobre Reproduint
Comentarios
Qué caña la cita del final 🙂
Realmente, el comunismo ni superó al zarismo. Asesinó a 30 millones de personas, ganó la segunda guerra mundial gracias al enorme apoyo aliado y gorroneó media Europa sin justificación, birlándoles la democracia. La tecnología soviética conocida por lo chapucera que era, correspondía a burdas copias de los alemanes y del espionaje industrial a occidente. Cuando cayó la URSS, la brecha con occidente no había mejorado en nada respecto al zarismo y eso que les llegaron los recursos naturales llovidos del cielo.
De todas formas se ha olvidado lo mas importante , este sistema era mas que un Internet , era un sistema de Gestión Económica en tiempo real , quizas la URSS podria existir a dia de hoy , quizas hubiera superado a los paises capitalistas quien sabe. Habria que hacer un programa sobre Comunismo Cibernético que es un tema muy intetesante.
Excelente, podrias hacer uno sobre CYBERSYN en Chile.
Eso es ridiculo. Puedes ir al museo de computación sovietico de moscú. Dejaron de hacer ordenadores en los 60. A partir de ahí, robaban diseños americanos.
La computación soviética, esa gran olvidada y que fue la primera en poner a un hombre en el espacio.
Muy bueno, gracias!
muy interesante hoy
Conclusión: Estudien y trabajen por, en y para Internet.
Muy bueno el programa. Muy bien narrado. Muchas gracias.