Recordarán los mochuelos de pro que la temporada pasada arrancamos una serie de audios para narrar la vida del siete veces cónsul Cayo Mario. Hoy retomamos esta saga con su quinto capítulo: La guerra de Yugurta. Volvemos atrás en el tiempo para relatar el momento culmen para el gran Mario, aquel en el que se encumbró y obtuvo, no sin dificultades, su primer consulado. Y fue en el marco de una gran guerra que libró la República contra el rey númida Yugurta, el mismo que un día fue aliado de Roma. Todo ello nos lo explicarán Sergio Alejo y Ángel Portillo.
La segunda propuesta nos llevará a orbitar la tierra, y es que hasta su astro viajamos con una nueva entrega de Una Antropóloga en la Luna. En esta ocasión, Noemi Villaverde nos conduce a reflexionar sobre un tema de lo más singular, el humor subversivo. No se lo pierdan.
Finalmente, en la sección que recordamos de anteriores temporadas, recuperamos una entrega de Historias de Cine sobre un pionero que sentó las bases de todo un género cinematográfico, el de la ciencia ficción. Se trata de Georges Meliés, un hombre que enseguida comprendió que el celuloide podía ofrecer mucho más que imágenes en movimiento. Llevó la magia al cine creando los primeros efectos especiales; construyó los primeros platós y dirigió centenares de películas –algunas tan memorables como Viaje a la luna- de las que lamentablemente se conservan muy pocas.
Comments
hola Pello cómo siempre hasta el final. muchas gracias, por brindarnos tan buen trabajo. Por muchas temporadas más.
Excelente, graciad
Una vez más, enhorabuena (aunque sea tardía, sigo retrasadísimo con las escuchas), excelente el menú que nos habéis propuesto. Tras las épicas andanzas de Mario a modo de entrante, tocó disfrutar de Noemi (que, como siempre, nos trae recetas intensas, con matices, con las que se puede estar más o menos de acuerdo, pero que siempre nos hacen reflexionar) para luego cerrar con un exquisito postre ligero, la reposición sobre Meliés. Y no os quepa duda de que somos muchos los que nos quedamos a la sobremesa de las despedidas, porque el programa no sería lo mismo sin ellas. Un gran trabajo!
Mario nunca defrauda, y mucho menos Pello y Ángel, genial nueva entrega, y deseando que llegue la próxima. También me ha gustado la entrega de Noemí, y la reposición de Meliés. Pello, muy buena despedida, y siempre escuchando hasta la melodía final. Muchas gracias por otro gran programa.
Muy buena la historia de Yugurta, el inventor de la yogurtera. Laga vida al bicho bola.
Siempre hasta el final Pello !!!!
Cuanto más oigo hablar de Edison peor me cae. Vaya personaje
Me he imaginado yogures griegos luchando contra yogures de fruta🤣🤣🤣 como al oír Macedonia, y pensar que los habitantes eran los Fruitis y Alejandro Magno el Fruiti más jugoso.
Gracias gente.!! Respecto a la "amenaza" de Bikendi de intentar realizar un directo cerca de mi lugar de residencia,ardo en deseos,y prometo llevar aunque sea maniatada a mi hija para que conozca a los frikis,y la conviertan en una Valkirya. A su hermano si le digo que vais a hablar de historia y que regalais al final del programa una bayoneta del 265 ,es capaz de llevarnos el a todos. Por supuesto yo llevaré cerveza. El programa ,en su línea.Estais hechos unos vagos y los hacéis muy breves. De todas formas os lo perdono,hay que pillar carrerilla después de vacaciones,y coger fuerzas para el desenlace del Sur. LARGA VIDA AL BB!!!POR TARTESOS Y POR JUNIOR!!!
¡Siempre es un enorme placer oír al gran Sergio Alejo! Gracias por este tema tan interesante.