Fuente: Consultor de Marketing Online Normalmente hablamos de lo que se debe poner en una web. Hoy le damos la vuelta y vemos lo que NO deberíais poner en ella. Pero antes, recordad que hoy estoy en las Jornadas sobre Creación de Contenidos y Comunicación en Internet de Zaragoza, o sea que si estáis por aquí pasad a saludar ;) Y ahora sí, hablemos de esas cosas que son pecado tener en la web. Como siempre, aquí tenéis resumen/escaleta del programa, para los suscriptores: Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos. Además, también os recomiendo que escuchéis los episodios 257. Llamadas a la acción en serie, 91. Guerra a Themeforest, 64. Guerra a los sliders, 170. Buen uso de los iconos sociales, Plugins: Cuantos menos, mejor, y al Curso Analytics. Y con esto cerramos el podcast y la primera semana de mayo. Como siempre muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, por vuestros Me Gusta en Ivoox, y por estar al otro lado.:) Es viernes, o sea que ya lo sabéis: Pasad un buen sábado, disfrutad el domingo y descansad, porque el lunes regresamos con vuestras preguntas. Hasta entonces, ¡Muy buen fin de semana! 517. Cosas que NO deberíais tener en vuestra web es un artículo publicado por Joan Boluda.
Comments
Gracias!!! justo estoy en el armado de la pàgina home?
Donde están las notas de programa? Me interesa saber cuál es la extensión de Chrome de la que hablas. Uso ivoox y no sé dónde están esas notas
como una estudiante de lengua extranjera , escuchar una radio como así es absolutamente un desafío ????????
Creo que lo de las redes sociales es un punto de vista subjetivo. Pienso que tener enlaces a redes sociales es una idea buena para conseguir tener contactos con tus clientes, me explico: Una persona puede venir por las redes sociales y encontrarnos ( Como explicas en el podcast ). Y a partir de ahí entrar en nuestra WEB. Vale también, seguramente, ocurra lo contrario, por ejemplo, alguien que busca mi producto en internet y le sale mi web a la primera, no le sale mis redes sociales. Y creo que muchos clientes lo primero que hacen es buscar en google lo que buscan. Entonces, si entran primero en la WEB, es importante tener enlaces a las redes sociales para que una vez que hayan visto todo en la WEB, puedan ponerse en contacto contigo. Para eso las utilizo yo
Interesante :) estaré esperando el otro programa
Hola, como siempre me encantó el podcasts. Me gustaría saber que web recomiendas para comprar plantillas para wordpress, quiero empezar con mi blog desde cero.
aún no lo he oído...pero.....sliders quizás???
Practico. Directo. Personal .Activo. Vivo.
Una pena de no poder asistir a tu conferencia en Zaragoza. coincide con un viaje relámpago, pero me llevo mogollón de postcat para requeterescucharte y a ver si se me pega algo. GRANDE Saludos
Estupendo podcast................................Themeforest caca, no se toca