
7 Pecados Digitales |T3x07: Viajeros del Tiempo

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freeviajeros del tiempo la máquina del tiempo viajes en el tiempo viajar en el tiempo paradojas temporales
This audio is liked by: 32 users
Comments
Ya paso por acá somewhere in time? Yo creonque si cuenta como "viaje" en el tiempo alguin la vio, alguien la recuerda? SALUDOS inaki
Desde siempre el tiempo ha determinado nuestras acciones. El tiempo determina los resultados en el empeño de las mismas. El viaje apasionado del tiempo en contra de nosotros, siempre ha sido una dualidad, una paradoja, un bucle de lucha egocéntrica. Me quedo con todas las recomendaciones, como siempre. “Dos metros bajo tierra” la estoy acabando (se ha enganchado toda la familia). ¿Qué se puede decir del Grimorio? ¿Y de Vicente? Que son unos grandes, muy grandes, me encantan ambas partes, muy muy fan del podcast, de las incorporaciones, de todo vaya. Porque aunque el tiempo te limite… la asíncrona disposición hace posible su uso.
Pedazo de PODCAST
Gran programa. Como echo a faltar las grandes aventuras gráficas. El día del tentáculo, the little big adventure, the loungest journay, Grim Fandango...
Excelente programa, tomo nota de todo, el grimorio de Joseba una maravilla. Esta vez tomo reseñas de todo lo que habéis hablado, ya que es nuevo para mí. De viajes en el tiempo, el libro de El caballo de Troya, y la película Doce monos, por poner algún ejemplo, son de lo que más me ha gustado, ah y la última de Nolan, Tenet, me ha encantado. Un abrazo de éste oyente constante...
Grande Mcfly!!
Hola, hablando de viajes en el tiempo quería dejar por aquí un relato de Ted Chiang recogido en Exhalación, El comerciante y la puerta del alquimista. Aquí el pasado y el futuro permanecen inalterables, la realidad no cambia: la descubres. A veces encuentras algo de tu pasado que cambia la manera en la que entiendes tu presente. Y bueno quizá eso si lo cambia todo. O eso quiere pensar Nolan desde Memento hasta Tenet.
Outlander está esperando en la lista de reproducción desde hace tiempo. Ron D. Moore es el creador de Galactica (2003), una de mis series favoritas, a la que también está ligado el gran Bear McCreary. Sus bandas sonoras destacan por su personalidad. Con El Dia del Tentáculo, Iñaki, me ha trasladado de nuevo a la juventud. Que recuerdos. Y Vicente ha estado estupendo. ¡Larga vida a Vincent Boulevard!