
782 - ¿Cómo podrían ser los Extraterrestres?

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freedivulgación ciencia espacio vida extraterrestre astrobiokogía
This audio is liked by: 209 users
Comments
Otra versión de ET son los de ABYSS, de James Cameron. Son seres marinos y están alojados en la zona abisal del océano
interesantísimo. Habría que hacer un inciso cuando se habla de los cuerpos recuperados y de su origen no humano. A mi entender, no se refiere a un cuerpo sintético con cables, pistones o músculos inorgánicos, osea, un robot humanoide. Sino más bien de un ser orgánico hecho de forma artificial. Tendria piel y músculos orgánicos pero sería un ser falso hecho con bioingeniería. Algo muy parecido a ordenadores sintéticos con cuerpos orgánicos. un saludo!
Creo que con los cinturonianos de the expanse te has confundido, simplemente son más larguiruchos por haber crecido con baja gravedad, no por mutar ni evolucionar de hecho es una desventaja y algunos se operan para que al crecer su estructura ósea sea más resistente, la serie es una adaptación y lo del sonido en el espacio es más por motivos de dinamismo de las escenas que por otra cosa
Otra honrosa excepción que siempre me ha parecido fascinante es la de los Primordiales en la mitología de Lovecraft. Seres extraterrestres con simetría radial y con características tanto vegetales como animales.
El trasvase de conciencia a envolvente artificial es una hipótesis que abre miles de incontables posibilidades como por ejemplo la copia de las mismas; solo ese tema es espectacular para desarrollarse . Sobre la morfología creo que la consciencia es la clave . Cuando sepamos realmente cómo funciona, sabremos si puede darse en cualquiera de las infinitas posibilidades corpóreas que ofrece el universo . Buen tema.
Muy interesante y con tantas variables, que personalmente creo es prácticamente imposible saber dicho aspecto. Como aficionado a la cienciaficción yo diría que The Expanse pertenece al subgénero de las Space Opera... y en ese subgénero, como StarWars, Startrek o Flash Gordon, es una buena serie de "ciencia ficción blanda)". Aunque coincido en que La llegada es mucho más interesante y coherente con su género. Un saludo y gracias por otro magnífico programa.
Se trata de un tema muy complejo, no sólo tenemos que tener en cuenta las condiciones del lugar donde se haya podido desarrollar la vida, sino ¿Qué es lo que entendemos cómo vida?: ¿Algo basado en el ADN, como en la Tierra? o ¿Algo que nace, enveje y muere? Dando lugar a una nueva generación de "entes" como es el caso de las estrellas. Personalmente pienso que el primer ejemplo, dada la complejidad del ADN de los seres vivos que conocemos, es algo exclusivo de la Tierra (una casualidad). Probablemente en otras partes del Universo haya algo a lo que podríamos definir como "vida", pero que será completamente distinto a la que hay a nuestro alrededor. Un saludo José Rafael, me ha parecido un tema muy interesante.
Que hay de la teoría "Interstellar"? En la cual realmente los "aliens" no son más que nosotros mismos, luego de alcanzar otro nivel de desarrollo y capacidad de entendimiento multidimensional? 🧐
Quizá la vida extraterrestre está delante nuestro y la vemos cuando observamos el universo pero sea tan compleja que pase desapercibida para nosotros. Puede existir vida biológica similar a lo que conocemos también, pero probablemente mucha de la vida existente está a simple vista y no la apreciemos como tal.
Buenos dias! primero darle las gracias por tanto y tan buen contenido. El comentario no tiene que ver con el capítulo pero después de tiempo pensándolo me tomo e atrevimiento de sugerirle un tema que creo es interesante dentro del mundo de la arqueología, se trata del yacimiento de Sa Galera en la isla de Mallorca, fue un fructífero yacimiento de época fenicia donde salió a la luz algo único en Mallorca como un centro ceremonial además de evidencias de las 2 guerras púnicas y mucho material cerámico pero el misterio recae en los 10 cuerpos asesinados que fueron objeto de estudio de distintas universidades nacionales e internacionales. No se como enviarle algún enlace pero si en el buscador pone, Sa Galera asesinatos podrá ver con más profundidad el misterio que esconde el islote Además creo que es un yacimiento que es ejemplo de como acercar e involucrar a la comunidad en su propia historia nutriendose de voluntarios, como fue mi caso, creando un puesto sobre el yacimiento en distintos mercados con artesanos creando cuentas punicas, creando eventos gastronómicos púnicos , libros e incluso cómics para los más pequeños, incluso tratar de conseguir un local para hacer exposición permanente yo ya no vivo en la isla pero si le interesa el tema tengo el contacto del director de la excavación. Un Saludo y nuevamente gracias.