Como cada día el archivero medievalista y Deán de la Catedral de Santiago de Compostela, se dispone a realizar su ronda por el templo antes de cerrar.
Se detiene ante la caja fuerte que guarda y custodia la joya de la biblioteca… El Códice Calixtino.
Un manuscrito medieval sagrado de valor incalculable elaborado en la Compostela del Siglo XII.
El Deán se horroriza al ver que la caja fuerte tiene las llaves puestas y que dentro no hay nada… ¡el famoso Codex Calixtinus ha desaparecido!
La policía conoció que el Códice fue robado de la Catedral De Santiago sobre las 10 de la noche del 5 de julio de 2011, justo cuando el Deán José María Díaz, decidió interponer la correspondiente denuncia.
A partir de ahí se desarrolla una historia rocambolesca, incluso cómica por momentos, aunque no exenta de dureza…
¿Se lo van a perder?
Dirección y Presentación.
Carlos Bustos
Realización.
David Castillo
Responsable de Producción.
Helen Bustos
MetRadioTV
Ayudante de Dirección
Davinia González
©️ ®️El Centinela del Misterio 25/05/2023
ESPACIO BAJO LA PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE MET ESPAÑA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES.
¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio.
Infórmate en el 📲 +34 609 67 69 88
Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio.
Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio radiofónico El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación únicamente a El Centinela del Misterio.
©️ ®️El Centinela del Misterio
25/05/2023
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/300018
Comments
Vuelvo a escuchar este programa y vuelvo a haceros la ola. Gracias Carlos y Davinia. Paco,eres un fenómeno.
Menudo episodio. Para quitarse el sombrero!!
acabo de ver en rtveplay, él documenal sobre este tema y dé verdad, es de traca cómo ya habéis explicado vosotros, pero viendo las imágenes del juicio, el electricista es tonto y le faltan tres primaveras pero muy listo para robar,y los eclesiásticos unos sinvergüenzas y luego que la gente siga echando billetes al Cepillo, pero prefiero que un electricista se lleve dinero a que se lo queden los de la sotana
los politipuercos, la iglesia y todo el resto de instituciones públicas o privadas, sonfiel reflejo de los votontos de todo el país y de todo color...
País de pandereta jejeje enhorabuena a los 3. Gran programa.
Adoro a Paco,pero tengo que decir que ha cometido 2 errores,la barca de piedra no llegó a Santiago, sólo llegó a Padrón,donde amarraron la barca a un "pedrón" y Santiago no está en el fin de la tierra,eso es Finisterre,que está a casi 100 km.
se que el programa de las ecm fue hace casi un mes, pero acaban de pasarme este testimonio del doctorManuel Sans Segarra. Mírenlo. La mujer cuenta lo que estana pasando también en otras habitaciones https://www.tiktok.com/@historiasyterrorifico/video/7218178972406795526
Davinia comenta: por ahí no es (por el apostol) Se cree que el cuerpo que se adjudicó al apostol es el de Prisciliano, un momje hereje del siglo IV. Ramón Chao, padre de Manu, escribió un libro en que apunta a eso. Prisciliano de Compostela, se llama el libro. Les dejo un enlace sobre Prisciliano (es de wikipedia, lo sé, pero de algún modo sirve igual). https://es.m.wikipedia.org/wiki/Prisciliano
Lo de cobrar la entrada de las catedrales a mi también me parece fatal. Una que creo que lo hace muy bien es la Basílica de El Pilar en Zaragoza que no cobra entrada, el dinero lo saca vendiendo cintas de tela con la medida de la Virgen de El Pilar por 1 euro y cosas así, pero eso lo compras si te apetece y vas al sitio de la Basílica donde lo venden, no te obligan. Con eso ya sacan mogollón de dinero, hay mucha tradición en comprar esas cintas.
Qué fácil es robar en el mundo del tebeo. Si la iglesia hubiera tenido que pagar los gastos ocasionados para recuperar el códice, seguramente habrían puesto más cuidado. Excelente programa, cada día me engancháis más.