Segunda parte del viaje de Pablo Strubell, autor de este podcast, por la Ruta de la seda. En este episodio viajamos por Uzbekistán, Tayikistán, Kirguizistán y China. El viaje, narrado en la primera parte del podcast, arrancó en Turquía, en Estambul, el 20 de abril de 2005. Luego continuó por Irán y Turkmenistán, hasta donde llegó el podcast #83, que te invitamos a escuchar si aún no lo has hecho.
Tras salir de China el viaje siguió tres meses más, pero ya desvinculado de la Ruta de la seda por Myanmar, Tailandia, Malasia, Singapur y, finalmente, Filipinas, motivo por el que no se hablará de estos destinos en estos dos podcast sobre la ruta que hizo famosa Marco Polo.
El de Pablo fue un viaje realizado en transportes públicos, con una mochila preparada para el calor más extremo de los desiertos y el frío de los pasos de Asia Central. Un viaje duro por su extensión, por transitar por países que solo 14 años antes se habían abierto al turismo, por la gran diversidad de idiomas y culturas y, sobre todo, por las dificultades logísticas y burocráticas...
Puedes el blog del viaje en https://www.ungranviaje.org/2015/01/la-ruta-de-la-seda-resumen-de-viaje/
Libro del autor: ¡Te odio, Marco Polo! https://www.laeditorialviajera.es/tienda/te-odio-marco-polo-2/
Episodio patrocinado por Webempresa https://www.webempresa.com/ ¡25% de descuento con el cupón ""ungranviaje""!
Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos:
> Nuestro libro ""Cómo preparar un gran viaje"": https://www.ungranviaje.org/libro
Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará:
> Jornadas de los grandes viajes: https://www.jornadasgrandesviajes.es
¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en:
> https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/54794
Comments
me encanta la sinceridad del relato
Muy bueno. Koszonom!
Fantástico relato, muchas gracias por compartirlo. Lo escuché al poco de subirlo y me ha encantado hacerlo de nuevo. Sueño con hacer un viaje similar en 2023, y por lo que he investigado las condiciones en la zona han mejorado mucho, sobre todo a nivel burocrático, con la excepción de Turkmenistán, que con la excusa del covid se ha cerrado a cal y canto y ya no emite visados, ni siquiera el famoso "de tránsito", que ya de por sí era difícil de conseguir. Así que ahora parece que sí uno quiere viajar al norte desde Irán ahora se va a encontrar un "muro", y lo malo es que tampoco es sencillo sortearlo por vía aérea, ya que parece no haber vuelos directos entre Irán y Uzbekistán, teniendo que hacer engorrosas escalas en Turquía o Azerbaiyán.....
Ya no me hace falta recorrer la ruta de la seda, ¡qué maravilla de audio y qué ahorro! :-))) Muchas Gracias.
No me canso de escucharte hablar de este viaje
Gracias Maestro.
Muy recomendable como experiencia vital
Muy interesante relato no solo de un viaje largo sino de como esa experiencia cambio tu vida,como despues de un tiempo,cambian emociones y expectativas,contadas como siempre Pablo,con mucha pasion