Asier Jorge había hecho dos grandes viajes, pero ninguno en bicicleta. Así que llegar hasta Ciudad del Cabo (Sudáfrica) desde Durango (País Vasco), después de recorrer 27.000 kilómetros y atravesar 25 países de Europa, Oriente Próximo y África fue algo muy especial.
Tras atravesar Europa en dos meses, recorrió Turquía, Israel y Jordania antes de empezar el verdadero reto: cruzar África. Egipto, Sudán, Etiopía… fueron los primeros países, donde ya sufrió el calor, viento y la dureza del continente. Kenia, Tanzania y Mozambique le siguieron. Los últimos países en su ruta fueron Malawi, Zambia, Botsuana, Namibia y Sudáfrica.
En este podcast algo más largo de lo habitual, conversamos con Asier sobre lugares increíbles, o las gentes que encontró, pero también de cómo lo hacía para acampar, conseguir agua potable o cruzar fronteras, algo que todo viajero por África debe considerar.
Más información y fotos en: https://bit.ly/asierjorge
Episodio patrocinado por Webempresa https://www.webempresa.com/ ¡25% de descuento con el cupón "ungranviaje"!
Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos:
> Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://www.ungranviaje.org/libro
Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará:
> Jornadas de los grandes viajes: https://www.jornadasgrandesviajes.es
¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en:
> https://www.ungranviaje.org/podcast-de-viajes/apoya-podcast-un-gran-viaje/
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/54794
Comments
Me ha gustado lo de "no quiero morir con cara de idiota". Que nunca nos falte un propósito y que nunca digamos "me hubiera gustado pero". Gracias por mostrarnos esa parte de África desde tus ojos.
Muy inspiradora la entrevista a Asier. Increíble viaje y genial la claridad y la humildad con el que transmite esta gran aventura. Felicidades por el podcast.
Un episodio muy ameno. Gracias a los dos.
impresionante, una maravilla de viaje. super bien contado y ameno, muchas gracias a los dos !!! deseando el siguiente episodio, que se hacen cortos 😀
Que maravilla de escuchar experiencias como la de Asier. A mí se me hacen super amenos. Si tienes que hacerlos de 2 horas mejor. Pq cuando se para de escuchar se vuelve desde ahí.
Genial episodio! Por mi parte me encanta que sean mas largos, los de una hora a veces se me hacen cortos y si una ventaja tiene el podcast es poder escucharlo en cuanto tienes un rato y poder pararlo cuando lo necesites. Mas epidosdios largos Pablooo!
que bueno
Después de un viaje como este, volver a tu vida de rutina y trabajo te tienes que sentir como un gato enjaulado. Creo que algunas personas nacen o nacemos con una lucecita dentro de nosotros que nos hace ser investigadores, curiosos, intrépidos. Algunos dan el paso y hacen que esa luz brille más y van a descubrir el mundo. Otros estamos esperando a dar ese paso. Enhorabuena por el programa
Otras dos horas seguiría escuchando..
De los mejores, porque un viaje así hay que explicarlo con tiempo y calma ya sea en un episodio largo o en varios de una hora, yo te animo a cuando sea necesario hacer episodios de este estilo para poder tener más detalles del viaje.