
Ajedrez y Ciencia. A Ciencia Cierta 14/10/2019

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freeneurociencia matemáticas inteligencia artificial ajedrez Alpha Go Zero
This audio is liked by: 108 users
Comments
excelente programa!!
He escuchado el programa por primera vez y les envío mis más sinceras felicitaciones. Entre tanto bombardeo informativo y adocenamiento general se agradecen estos programas que ayudan a mantener la mente despierta.
Scachs d’amor “Año 1475, época de esplendor cultural y comercial de Valencia. Tres poetas valencianos: Francí de Castellví, Bernat Fenollar y Narcís Vinyoles idearon el bello poema alegórico “Scachs d´amor”. En la obra describen por primera vez el movimiento de la reina o dama, y en términos inequívocos de que son ellos, los 3 poetas valencianos, los que promueven y legislan la nueva forma de jugar: el ajedrez de la dama, es decir, el juego actual.” El 15 de mayo de 1495 se publica en Valencia el “Llibre dels jochs partits dels schachs en nombre de 100”. En esta obra, su autor, el segorbino Francesch Vicent, daba carta de naturaleza al ajedrez moderno: las nuevas reglas se extendían por toda Europa a través de un aliado excepcional, la imprenta. Origen y difusión, estos son los grandes méritos de los ajedrecistas valencianos del siglo XV. Valencia es la cuna del ajedrez moderno. Texto extraído de la web: www.origenvalencianodelajedrez.com/
Enhorabuena por vuestro esfuerzo y trabajo en cada programa. Conseguís que sea muy ameno, incluso con temas "a priori" más densos.
Gran programa. Como curiosidad, otro ejemplo de progresión geométrica sería intentar doblar un rollo de papel higiénico. Se ha calculado que con unos 19 pliegues tendría una altura superior a la estratosfera.
Os ha quedado un programa precioso! Enhorabuena y seguid así!
Sr. Ribera, por favor, trate de modular el volumen de su voz, tiene subidas muy bruscas. Un saludo y gracias.