Conversación sobre la futura publicación "Al aire libre" en la que se abordan temas como la crisis ecológica y social actual y la importancia del aire como elemento necesario e indispensable para la vida.
«El aire está sufriendo un atentado, pero la inercia en la forma de entender la economía, el desarrollo y el progreso hace borrosa la imaginación y la osadía para explorar otros caminos. Es más fácil imaginarse viviendo sin aire que sin capitalismo».
Así comienza Yayo Herrero su texto "Aire", publicado en la Revista CTXT y que formará parte de la publicación "Al aire libre" en el marco de la investigación Respiramos con Madrid, desarrollada por Silvia Teixeira, mediadora e investigadora de Medialab.
"Al Aire libre" es una publicación en la que se plantean escenarios para pensar el aire desde diversas disciplinas artísticas, científicas, políticas y filosóficas como un agente atravesado por la crisis climática y social, estrechamente ligado a nuestros cuerpos, a nuestras sociedades y a los territorios que habitamos, como un recurso común que debemos reivindicar y como sujeto político que tenemos el deber de defender.
Durante la conversación con Yayo Herrero, se analizan algunas de las reflexiones que han ido surgiendo a lo largo del proyecto Respiramos con Madrid y se abordan la temática de la crisis ecológica y social con el aire como eje transversal.
Respiramos con Madrid es un proyecto de investigación sobre la toxicidad del aire en la ciudad de Madrid, que busca visibilizar la problemática de la contaminación involucrando a la ciudadanía, empoderándola a través de la fabricación de sus propios medidores y ofreciendo herramientas de visualización con tecnología de código abierto.
Yayo Herrero es consultora, investigadora y profesora en los ámbitos de la ecología política, los ecofeminismos y la educación para la sostenibilidad. Es Licenciada en Antropología Social y Cultural, Diplomada en Educación Social e Ingeniera Técnica Agrícola, también cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados en Teoría de la Educación y Pedagogía Social.
En la actualidad es socia de Garúa Sociedad Cooperativa y docente en diversas universidades españolas. Es autora o coautora de más de una treintena de libros y colabora habitualmente con diversos medios de comunicación.
Fue coordinadora del Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental de la Fundación General Universidad Complutense de Madrid y Directora General de FUHEM.
Compagina desde hace décadas su actividad profesional con la participación activa en movimientos sociales, especialmente el movimiento ecologista. Forma parte de Ecologistas en Acción, organización de la que fue Co-coordinadora Confederal entre 2005 y 2014.
Comments