América Latina y el Caribe tienen una deuda social en relación al derecho a la educación, que no cuenta aún con la calidad y cobertura que requieren las poblaciones. La exclusión educativa afecta de manera particular a la juventud rural, viéndose en la necesidad de trabajar sin la suficiente formación, limitando las aspiraciones profesionales y condiciones laborales dignas.
El proyecto Jóvenes Rurales contribuye al desarrollo sostenible e incluyente de los territorios en la región conformada por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay, mediante una mayor participación de los y las jóvenes. Para ello se actúa sobre dos ejes estratégicos: El compromiso ciudadano, a través del reforzamiento y la estructuración de redes de voluntariado y el desarrollo de mejores perspectivas profesionales en zonas rurales con la consolidación de formaciones técnicas y profesionales agrícolas y para – agrícolas.
Comments