En el capítulo 6 de El Podcast de Sancho el Sabio nos adentramos en el mundo del bertsolarismo, una de las tradiciones más antiguas y prolíficas de la cultura vasca. Durante siglos, el arte de improvisar bertsos y de batirse en duelos dialécticos con otras y otros bertsolaris ha sido uno de los medios de expresión más característicos de las clases populares y ha dado forma a las inquietudes, intereses y preocupaciones de las distintas épocas y generaciones. Isabel Mellén nos adentrará en los orígenes de esta tradición, ligada a las mujeres medievales cuya voz se trató de silenciar en los albores de la Edad Moderna. Ander Gondra bucea una vez más entre los fondos del archivo de la Fundación Sancho el Sabio para rescatar revistas, documentos y otros materiales que nos hablan del desarrollo del bertsolarismo en los siglos XIX y XX. Jone Miren Hernández García, antropóloga experta en bertsolarismo e investigadora de esta tradición desde una perspectiva de género, será la invitada especial en nuestro coloquio. Jabi Soto, como siempre, nos hablará de fotografía y de cuáles son las relaciones entre las palabras y las sombras con las que creamos estas imágenes. Desde la Fundación Sancho el Sabio, su director, Jesús Zubiaga, nos recuerda la figura de Gorka Aulestia, investigador de la cultura vasca y del bertsolarismo recientemente fallecido que dedicó gran parte de sus trabajos a este arte tradicional.
Comments