Hablamos de "La Isla y otros relatos"
Seguimos escribiendo nuestra propia aventura, esa que compartimos con vosotros cada semana y que nos ha llevado a cerrar ya dos pesados volúmenes con casi 50 capítulos cada uno, volúmenes en los que los buscadores de historias podrán encontrar relatos, novelas, poemas y hechizos con los que romper el maleficio al que nos somete diariamente la rutina. Hoy abrimos un nuevo volumen y lo depositamos en el atril metálico en el que lo iremos llenando con las nuevas odiseas en las que nos embarquemos y con las palabras y anécdotas de nuevos y dispares compañeros de viaje.
Para abrir nuestro tercer volumen nos hemos decantado una vez más por un libro de relatos y una vez más, por el libro de un amigo nuestro y es que, qué mejor manera de leer un buen libro que sabiendo que, además, pertenece a una persona a la que consideras y sientes cercana. Hoy, nuestra biblioteca encantada tiene el placer de recibir a Francisco Javier Illán Vivas, un amigo murciano, amante de Robert E. Howard, Phillis H. Lovecraft y Edgar Allan Poe que nos regaló hace ya algunas semanas “La Isla y otros relatos”, una antología de 14 relatos de terror y fantasía cuyos protagonistas se ven zarandeados sin remisión y en la que ni lector ni personajes son los mismos tras el punto y final de cada historia. Un libro publicado por la Editorial Irreverentes que os recordará ligeramente a los tres genios que hemos mencionado con anterioridad. Una buena recomendación para este trimestre otoñal.
Nos acompaña en el viaje la poesía de Luis Alberto de Cuenca y su poemario "El Cuervo y otros poemas góticos". La película de Francis Ford Coppola, Drácula, de Bram Stoker y la voz de Libra M recitándonos un poema de la escritora Marga Canales.
Espero que os guste esta nueva cita con los libros.
Comments
Mil gracias José María!!!
Excelente entrevista a Francisco Javier Illán, de la mano y el buen verbo de un extraordinario locutor. Mi enhorabuena .