¿Te enrolarías con Magallanes si la vuelta al mundo se celebrase hoy? Probablemente no estarías dispuesto a jugarte la vida de la misma manera que lo hicieron quienes acompañaron al navegante portugués en su viaje a lo desconocido. Contaron con los mejores medios de su época, a todas luces insuficientes para la navegación moderna, pero fueron las cualidades marineras de Magallanes primero y Elcano después las que hicieron completar la misión. Marcelino González, autor del libro "La nao Victoria y su vuelta al mundo", explica los pormenores de la gesta que cambió para siempre la visión que se tenía del mundo, algo de lo que también se hace eco la Universidad Abat Oliba de Barcelona, que dedica el Congreso titulado "500 años del Océano Pacífico" a esta efeméride.
José Ramón García, director del Museo Marítimo de Asturias, nos abre las puertas para contemplar de cerca los objetos expuestos en la muestra "Ingenios marineros: soluciones populares en tiempos de carencias" y, Roberto Álvarez Bucetas, nos desvela los detalles que envuelven a la regata La Solitaire du Figaro que estos días tiene lugar.
¡¡ Arribamos a Quiso !!, ¿nos acompañas?
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/1163963
Comments