La concejal de Medio Ambiente y desarrollo rural, Ana Belén Martínez, ha informado que “la presentación de este proyecto forma parte de las iniciativas para potenciar el medio rural y la agricultura regenerativa, enmarcadas en el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Asociación ‘AlvelAl’, con el apoyo de ‘Tui Care Fundation, acuerdo que ya está dando frutos en forma de distintas actividades”.
“España es el primer productor mundial del aceite de oliva virgen extra y actualmente el sector atraviesa dificultades por la bajada de precio. Por ello, hemos considerado prioritario apoyar medidas que garanticen la supervivencia del olivar tradicional, que crea paisaje, mantiene el medio natural y fija su población, sobre todo, determinadas zonas donde no existe otra alternativa”, ha indicado la edil Ana Belén Martínez.
Tras poner en marcha el primer caso negocio para la comercialización de almendras de alta calidad con el valor añadido de ser restauradoras de suelo y paisaje, en los últimos meses la Asociación ‘AlvelAl’ ha estado trabajando en otro modelo de negocio participativo, relacionado en este caso con el aceite de oliva virgen extra, elaborado con aceituna de alta calidad.
Entre los objetivos de AlVelAl está el lanzamiento de negocios relacionados con la agricultura ecológica y regenerativa, basado en la filosofía de los 4 retornos. Estos negocios, poco a poco, irán permitiendo una agricultura más rentable y, a la vez, más sostenible y respetuosa con el Medio Ambiente.
La jornada formativa sobre ‘Introducción a la Agricultura Regenerativa’ o el ‘Agrocafé’ han sido otras iniciativas ya materializadas dentro del citado convenio de colaboración entre el Consistorio caravaqueño y Asociación ‘AlvelAl’.
16:00–16:10 Bienvenida.
16:15-17:00 Presentación de AlVelAl.
16:30-17:10 Presentación del proyecto.
17:10–18:00 Puesta en común.
Comments