Centésimo sexagésimo quinto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al 03/12/2019 con el título de “El carbono: mucha química por conocer” en el cual Nuria y Vicente Timón estuvieron como locutores de Locuciencia con la presencia del Doctor en ciencias químicas y compañero de Vicente en el Instituto de Estructura de la Materia del CSIC José Carlos Canalda.
En la parte de las noticias que tuvo una duración corta se habló de las actividades que el CSIC había planeado con motivo de la cumbre del clima COP25 e igualmente de un importante avance en el desarrollo de semiconductores orgánicos por parte de investigadores japoneses. Por último, comentamos la noticia sobre una encuesta llevada a cabo por investigadores alemanes y en otros países del planeta sobre el grado de felicidad de padres que tienen que convivir con hijos mayores de edad, cuyos resultados son sorprendentes y que aparecen comentados en el podcast.
Ya en la parte de tertulia José Carlos Canalda comenzó definiendo que es el átomo de carbono y cuáles son sus características principales para de ahí pasar a hablarnos de los alótropos del carbono, sus tipos y cuantos ha descubierto la ciencia al día de hoy. Tras ello pasó a hablarnos de las hibridaciones del carbono, el tipo de sustancias a las que da lugar, tanto minerales como moleculares para finalizar hablándonos de las isomerías y poner un punto interesante la gran presencia que este átomo tiene en el universo y al ser el átomo soporte de toda estructura orgánica por lo tanto la posible existencia de vida más allá del planeta Tierra en otras partes del planeta. De hecho, finalizó narrando un breve relato de ciencia ficción escrito por él.
Por último, en la parte de las efemérides recordamos el nacimiento de uno de los más importantes químicos y a su vez se le podría llamar climatólogos de la segunda mitad del pasado siglo XX el holandés Paul J. Crutzen importantísimos sus estudios sobre los óxidos de nitrógeno y su incidencia en la capa de ozono.
Comments
Es una maravilla que no hayais perdido frescura con el tiempo, buenísimo el invitado y podcast excepcional. Como decíais toda una lección de ciencia sobre el carbono muy fácil de entender. Enhorabuena.
Me encanta cuando hablan sobre química, sobre todo del carbono, en fin, ojalá y hayan más programas relacionados con este tema, porque hay mucha tela que cortar, gracias.