CAPÍTULO TERCERO
CREO EN EL ESPÍRITU SANTO
683 "Nadie puede decir: "¡Jesús es Señor!" sino por influjo del Espíritu Santo" (1 Co 12, 3). "Dios ha enviado a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo que clama ¡Abbá, Padre!" (Ga 4, 6). Este conocimiento de fe no es posible sino en el Espíritu Santo. Para entrar en contacto con Cristo, es necesario primeramente haber sido atraído por el Espíritu Santo. Él es quien nos precede y despierta en nosotros la fe. Mediante el Bautismo, primer sacramento de la fe, la vida, que tiene su fuente en el Padre y se nos ofrece por el Hijo, se nos comunica íntima y personalmente por el Espíritu Santo en la Iglesia:
El Bautismo «nos da la gracia del nuevo nacimiento en Dios Padre por medio de su Hijo en el Espíritu Santo. Porque los que son portadores del Espíritu de Dios son conducidos al Verbo, es decir al Hijo; pero el Hijo los presenta al Padre, y el Padre les concede la incorruptibilidad. Por tanto, sin el Espíritu no es posible ver al Hijo de Dios, y, sin el Hijo, nadie puede acercarse al Padre, porque el conocimiento del Padre es el Hijo, y el conocimiento del Hijo de Dios se logra por el Espíritu Santo» (San Ireneo de Lyon, Demonstratio praedicationis apostolicae, 7: SC 62 41-42).
684 El Espíritu Santo con su gracia es el "primero" que nos despierta en la fe y nos inicia en la vida nueva que es: "que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo" (Jn 17, 3). No obstante, es el "último" en la revelación de las personas de la Santísima Trinidad . San Gregorio Nacianceno, "el Teólogo", explica esta progresión por medio de la pedagogía de la "condescendencia" divina:
«El Antiguo Testamento proclamaba muy claramente al Padre, y más obscuramente al Hijo. El Nuevo Testamento revela al Hijo y hace entrever la divinidad del Espíritu. Ahora el Espíritu tiene derecho de ciudadanía entre nosotros y nos da una visión más clara de sí mismo. En efecto, no era prudente, cuando todavía no se confesaba la divinidad del Padre, proclamar abiertamente la del Hijo y, cuando la divinidad del Hijo no era aún admitida, añadir el Espíritu Santo como un fardo suplementario si empleamos una expresión un poco atrevida ... Así por avances y progresos "de gloria en gloria", es como la luz de la Trinidad estalla en resplandores cada vez más espléndidos» (San Gregorio Nacianceno, Oratio 31 [Theologica 5], 26: SC 250, 326 [PG 36, 161-164]).
685 Creer en el Espíritu Santo es, por tanto, profesar que el Espíritu Santo es una de las personas de la Santísima Trinidad Santa, consubstancial al Padre y al Hijo, "que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria" (Símbolo Niceno-Constantinopolitano: DS 150). Por eso se ha hablado del misterio divino del Espíritu Santo en la "teología trinitaria", en tanto que aquí no se tratará del Espíritu Santo sino en la "Economía" divina.
686 El Espíritu Santo coopera con el Padre y el Hijo desde el comienzo del designio de nuestra salvación y hasta su consumación. Pero es en los "últimos tiempos", inaugurados con la Encarnación redentora del Hijo, cuando el Espíritu se revela y nos es dado, cuando es reconocido y acogido como persona. Entonces, este designio divino, que se consuma en Cristo, "Primogénito" y Cabeza de la nueva creación, se realiza en la humanidad por el Espíritu que nos es dado: la Iglesia, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne, la vida eterna.
Comments
LA SALUD AVECE NO ME LO PERMITE Y TENGO QUE QUEDARME EN CASA,... HOY POR EJEMPLO HE ESCUCHADO 8-9 PROOGRAMA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA Y UNA MISA DEL SANTO PADRE LA CANOLIZACIÓN DE MADRE TERESA DE CALXCUTA NO HE PARADO EN TODO EL DIA PERO MERECE LA PENA ESTOY GOZOSO Y EN CONVERCIÓN PERDONE MI ATREVIMIENTO DE DECIR ESTAS COSAS Y NO ME GLORIO EN MI POR FAVOR LO QUE PASA QUE ME HA IDO TAN MAL EN MI VIDA ALGUNA VECE QUE AHORA BIENE BIEN LAS COSQS TODO LOS HILOS LO HA MOVIDO DIOS MI CREADOR Y SEÑOR DE TODO
COMO DEJAR EL ALCOHOL.....COMO DEJAR EL TABACO ...Y LO MAS IMPORTANTE CONOCER A CRISTO ,CONOCER AL SEÑOR ...DEJAR PASTILLA PARA DORMIR ...Y LA VOLUNTAD SUFICIENTE PARA SEGUIR Y REZAR LAUDE ,ROSARIO , MISAS ORACIONES, ADORADORES, RETIROS UNA VEZ AL AÑO Y COSAS ASÍ ...ESTOY JUBILADO Y TENGO MUCHAS OCUPACIONES PERO NO LA PUEDO ATENDER ..EN LA CALLE ME REFIERO ..PUES AVECE LA SALUD NO MELO PERMITE
DIRIA ESCRIBIR Y RECIBIR INFORMACIÓN SERIA LO IDEAL ,VOLVER A ESCUCHAR Y SEGUIR ESCRIBIENDO ,REZANDO INFORMANDO DANDO ALGUNAS IDEAS EXPERIENCIAS QUE SON UNA CUANTAS Y CONOCER PERSONAS CATOLICA Y CREYENTE DE VERDAD QUE SIENTAN CONVERSION MIENTRAS MAS MEJOR INTERCAMBIAR ESCUCHAS Y COMENTARIOS SOBRE TODO DEL CATECISMO ENESTOS MOMENTO SON MUCHOS PROGRAMAS Y ES MUY ESTENSO NO SE CUANTO PERO ALGUN DIA LO COMPROBARÉ
Me supongo que estos escrito si van a los voluntarios o al mismo SR.Munilla o a Radio Maria o guizas a todos lo sque escuchan el catecismo o talvez para todos no me gustaria pues no estoy preparado ,estoy a la espera de una información para que me quede claro a ve si me entero ..la cuestión ews que me gustaria evangelizar por el ordenador si es posible ,escribiria y animaria a otros con la palabra de Dios y a escuchar el Catecismo igual que lo he hecho ante den directo...
nuestro primer acto de fe es que hemos sido atraido por el Espíritu Santo es una eleción de Dios sobre nosotros nadie puede ir al Padre si el Padre no lo atrar ,es parecido al acto de amor ,esta es la persona de mi vida , ..me supongo que abra persona que escribe tan ligera que ira narrando lo que va escuchando ,estás aprendiendo a escribir ,estas practicando y al mismo tiempo escribiendo lo que va diciendo ,no está mal, va releyendo lo que dice aparte de lo que esta escrito en los punto del catecismo no hace falta escribir ,solo lo que dice aparte ,no se si me explico,pero lo intento y así ests escuchando y al mismo tiempo escribiendo