“El sistema educativo sueco es conocido por ser uno de los más avanzados, innovadores y equitativos del mundo. Tanto es así, que, según el Informe PISA de la OCDE, que mide el rendimiento académico de los alumnos en Matemáticas, Ciencias y Lectura, ocupa los puestos de cabeza en el ranking mundial.
La educación es obligatoria y gratuita para los niños entre las edades de 6 y 16 años y se divide en una educación preescolar hasta los 5 años, una educación básica (“grundskola”), hasta los 16 años; una educación secundaria superior o preuniversitaria (“gymnasieskola”), que ofrece una variedad de programas académicos y vocacionales, preparando a los estudiantes para la educación superior o la vida laboral; y finalmente la Educación superior o universitaria, gratuita no solo para los suecos y suecas, sino para todos los ciudadanos de la Unión Europea, lo cual convierte a este país socio de España, en un lugar muy interesante para formarse.
Con miras a analizar este sistema educativo contamos hoy en los micrófonos del Cervatillo con unas invitadas de lujo, Marian Galán Bengtsson y Edith Marelli, profesoras de español en la Borgarskola de Malmö, un centro socio del IES Medina Azahara, donde se cursa igualmente el Bachillerato Internacional y con el que se realizan intercambios de estudiantes desde hace ya varios años”.
Comments