
Che Guevara Bibliotecario Podcast

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
cuba comunismo fidel castro revolucion che guevara
Este audio le gusta a: 79 usuarios
La Mano Peluda Investigación en Radio Fórmula
Es un programa de entretenimiento de lo desconocido, insólito y sobrenatural, casos sorprendentes sin explicación lógica. Investigación, reportajes, entrevistas y análisis de las evidencias del más allá.
Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996.
Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva.
Las biografías sobre los personajes más destacados de la Historia, así como los audio-documentales más interesantes de cualquier ámbito del saber.
Recopilación de audios sobre Putamierda
Recopilación de audios sobre Próximos Podcasts
Recopilación de audios sobre El pasado
Comentarios
Una dictadura comunista,asesina y corrupta. No se que dudas. salud, educación, seguridad???
De pibillo tenia una camiseta con la cara del Che y la bandera Cubana. Representaba una idea de libertad, justicia e igualdad en la que mi generación creía. Con el tiempo nos dimos cuenta que todo era un montaje mas.
Muy buen resumen, abriendo puertas a otros aspectos para invitar a investigar, y volviendo al tema principal. Muy completo, informativo y neutral. Gracias
Felicidades Ivan. Un relato absolutamente profesional, objetivo, ameno y muy bien documentado. Y es muy dificil resumir la trayectoria del Che en tan poco tiempo. A titulo curioso, entre mis joyas tengo una 1a edicion del 1968 del Diario del Che en Bolivia. Comprado en La Habana hace 23 años. Felicidades por el trabajo tan bien hecho, como siempre, un abrazo!!!!!
Espléndido relato, Iván. Gracias por todo el esfuerzo de documentación que trasluce.
Qué fácil es distinguir un "comentarista" de ideología más "conservadora", comentarios llenos de faltas de ortografía, insultos a un personaje muerto hace décadas... En fin, según he leído, de grandes literatos de procedencia sudamericana y contemporáneos con El Ché, y que para nada se les puede asumir el ser izquierdistas como García Márquez o Vargas Llosa, la Sudamérica de mediados de siglo pasado sufría el abuso de poder de compañías estadounidenses, con una flagrante violación de los derechos humanos, el personaje del que habla Iván, luchó por los derechos de los pueblos indígenas, y eso no es cuestionable, y le honra, lo que si es cuestionable son sus formas.
No se puede juzgar un tiempo pasado en la historia, con la mentalidad que tenemos hoy en día, eran tiempos crudos, el Che Guevara fue una persona de su tiempo que lucho por la libertad de los pueblos sometidos, sin intereses de poder, en mi opinión una persona con su propio criterio e impredecible, personas así es lo que hace falta hoy en día.
Genial !!! cómo siempre Ivan !!! Gracias por tu tiempo y dedicación
Un chancho en Aegrntibs el nombre coloquial que se le da al cerdo y es utilizado hoy día como antaño tanto para designar al animal o una persona guarra
Iván México es Norteamérica