
El Cid - La Cartelera de Antena historia

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
historia pasajes el cid reconquista taifas
Este audio le gusta a: 109 usuarios
Cada semana, la Cadena SER ofrece este programa dedicado a analizar y relatar algunos acontecimientos destacados de la historia universal
"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación."
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA es un podcast con la finalidad de dar a conocer los aspectos ocultos o menos conocidos de la historia. Se pretende que la historia llegue a cada rincón del planeta y a todas las personas que tengan interés por conocer su pasado. Somos miembros del grupo de divulgación histórica "Divulgadores de la Historia".
Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996.
La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva.
Recopilación de audios sobre Sandro
Recopilación de audios sobre Hestoria
Recopilación de audios sobre Cine Y Más
Comentarios
Estoy alucinando
Buen audio , la serie es mala o muy mala. el Cid ; ni tan bueno ni tan malo, un mercenario, tanto se habla de las cruzadas de Jerusalén y el Temple , cuando aquí en la peninsula teniamos nuestra propia cruzada.
Ohhh Álvaro. Me ha gustado mucho este audio y el análisis del Cid. Coincido contigo de que la serie apesta (se pude sacar cualquier opinión de lo que acabo de poner) El cine español no sabe o no quiere hacer un buen Cine Histórico la razón......cualquiera sabe.
Estoy bastante de acuerdo con lo que comentas sobre cómo tratamos muchas veces nuestras historias. En los casos que comentas como Los Últimos de Filipinas, etc... La serie la tengo a medias y bueno, pues como en todo. Podría mejorar mucho, la verdad. PERO Vuelves a patinar haciendo crítica absurda a algo que sinceramente no conoces. El cine español, al igual que el fútbol o Inditex tiene opción a subvenciones estatales, igual que el cine americano que recibe miles de millones del gobierno o el francés. No entiendo porqué aprovechas estos audios para hablar de cosas que no conoces y no tienes tan siquiera la molestia de buscar información veraz. Antena Historia no es tu canal para desahogarte sobre tus prejuicios. Y te lo digo con todo el cariño y respeto que te proceso porque se que entiendes mucho de historia y tienes planteamientos a la hora de hablar de cine que coinciden muchísimo conmigo. Pero tío, esto no es el foro para despotricar de quienes gobiernan ahora ni de quienes tienen ideas políticas distintas a las tuyas. En serio, me encantan tus disertaciones sobre las películas que hablas en los podcasts pero al final con estos comentarios les estás quitando mucha vida
Cuanta razón cuando nos advierte de las. "interpretaciones" históricas fuera de lugar. Efectivamente no se puede juzgar una figura como la de El Cid bajo el prisma del siglo XXI....ni citar un bombardeo del siglo XX en un podcast sobre el siglo XI. "En todas las casa cuecen habas....y en la mía, calderadas"
parece que quiere usted hacer méritos para entrar en esRadio
Muy bien. Ciertamente tenemos ese problema en España. Somos únicos para hablar mal de nosotros mismos. El cine Español es de lo peor. Yo lo siento pero veo cualquier otro antes que el de aquí.
Sin embargo a mí me ha gustado la serie porque nos acerca a la figura del Cif histórico y no al legendario que conocemos de sobra. Además de que la producción es muy buena. En cuanto a la interpretación del protagonista habrá gustos para todo, pero criticarle por cómo levanta el labio superior me parece muy pobre
No se puede ni debe compararse la gran y espectacular peli de El Cid con la serie ..... Primero porque son muy diferentes enfoques y tambien estilos tanto en el rodaje como de actores y de guiones . Segundo ni la banda sonora de El Cid ( El gran Miklos Rosza ) tiene comparación con la “ Serie el Cid “ .... .Pero si es bien cierto que la serie entretiene y sirve para hablar de sus hechos y andanzas , sean estos con mayor o menor rigor histórico .... pero algunas escenas están bien logradas ..... Obvio es que la serie no esta producida por un genial Samuel Bronston y Jaime Prades ..ni hay un director como Anthony Mann..... pero hay que darle su justo valor ...... Por lo demas el programa es muy bueno y muy interesante
Según fuentes el Cid medía 1,56 cm.... mas hobbit que eso imposible. Por otro lado lo de los dientes creo que lo hace a modo "burla" con su rival Orduño (por la boca que tiene)