La Fundación Rafael del Pino organizó el diálogo en directo a través de www.frdelpino.es titulado «Cómo la colisión de las grandes tendencias actuales remodelará el futuro de todo» en el que participaron Mauro Guillén y Moisés Naím con motivo de la publicación de la obra de Mauro Guillén titulada «2030 Viajando hacia el fin del mundo tal y como lo conocemos», editada por Deusto.
Mauro F. Guillén es ex Director del Joseph H. Lauder Institute de la Universidad de Pennsylvania, un programa de investigación y docencia que combina la administración de empresas y las relaciones internacionales, y Catedrático de Dirección Internacional de Empresas en la Wharton School, donde ocupa la Cátedra Dr. Felix Zandman. Ha sido titular de la Cátedra Rafael del Pino en el año 2003.Formado como sociólogo y economista político, ha estudiado las empresas multinacionales y el proceso de globalización durante veinte años. De los múltiples reconocimientos que ha obtenido, destaca el IV Premio Fundación Banco Herrero al mejor investigador español en ciencias sociales menor de 40 años.
Moises Naím es Columnista y analista venezolano, es autor de una decena de libros sobre economía y política internacional.En la actualidad, es senior associate en el Carnegie Endowment for International Peace. Es analista de El País y sus columnas semanales son reproducidas por los principales periódicos en América Latina y Europa. Entre 1996 y 2010, Naím dirigió la revista Foreign Policy, que circula en 160 países y se publica en siete idiomas. Antes de dedicarse al análisis y el periodismo, Naím trabajó en el sector público y la docencia. Fue ministro de Industria y Comercio de Venezuela a comienzos de los años noventa, director del Banco Central de Venezuela y director ejecutivo del Banco Mundial. Previamente ejerció como director académico y profesor del IESA en Caracas, así como profesor visitante en universidades de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Moisés Naím es presidente del directorio del Population Action International (PAI) y también del Grupo de los Cincuenta (G-50), así como miembro del consejo de dirección del International Crisis Group y del National Endowment for Democracy. Naím obtuvo el Ph.D. y la maestría del Massachussetts Institute of Technology.
Comments