180 Programas cerrados ya y más de tres años de contenidos gastronómicos. Abre el espacio semanal el maestro panadero y pastelero Alexis García (Playa San Juan), que cosechó otro galardón en su trayectoria, esta vez en Gastronoma Valencia; además habla de la inminente inauguración de un espacio muy interesante en la capital tinerfeña. David Pérez, consejero delegado de Turismo de Tenerife, detalla lo que será la apuesta de la Isla en Gastronomika San Sebastián (entre el 14 y 17 de noviembre. Le sigue una serie de audios tomados in situ tras la rueda de prensa (Benjamín Lana, Vocento Gastronomía; Julián Quintero, maitre y profesor de Sala; Juan Carlos Clemente, chef que comandará la cuadrilla de cocineros, y Javier Parrilla, consejero insular del sector primario).
Los hermanos Sergio y Javier Torres ofrecen impresiones de su reciente experiencia con los hermanos Juan Carlos y Jonathan Padrón en el Chef Inspirational Program del Royal Hideaway Corales Resort (Caleta de Adeje); Diego Schattenhofer, chef ejecutivo del hotel Villa Cortés, menciona los proyectos en los que está inmerso y la relevancia de contar con el apoyo de partners como Incabe Heineken; Pablo López, enólogo de Bodega El Sitio (Dop Islas Canarias, Canary Wine) aporta pinceladas de su estancia en Burdeos. Pedro Hernández (El Duende del Fuego, Los Llanos, #LaPalma) se adentra en la importancia de la comunicación en la gastronomía, principalmente para dar a visualizar los elementos diferenciadores de cada restaurante.
Efraín Pérez (La D’Estila-LactoMilk, Lanzarote) enumera los galardones obtenidos en el reciente World Cheese Awards de Oviedo y Basilio Pérez, director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) apunta a las principales claves del certamen Agrocanarias de Sal Marina 21 que se desarrollará en Gran Canaria.
Audios in situ de Pedro Nel y Seve Díaz durante la jornada dedicada al portuense en Etéreo y cierra el programa Borja Marrero con una receta muy sugerente.
Conducido por Fran Belín
Dirección y Producción Creaccion.tv
Realización Francisco Bastarrica.
Comments