Centésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al 29/05/2018 sobre “El corazón y ciencia en el parlamento “en el que estuvimos parte de el equipo del programa Vicente y Ángela y Nuria Timón, junto a una invitada excepcional La Doctora en Medicina e investigadora sobre el corazón Lilian Grigorian actualmente en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Comenzamos el programa, explicando con una investigación en la que ha participado científicos españoles descubren como las plantas reconocen a sus parientes lo cual contribuye por ejemplo a una floración más eficiente. Tras lo cual Vicente nos contó en que consiste el ferromagnetismo y así mismo el descubrimiento de lo que sería el cuarto material ferromagnético a temperatura ambiente el rutenio. Seguidamente Ángela nos habló de un impactante estudio llevado a cabo en USA que encuentra una cierta relación entre el aumento en la resistencia de las bacterias a los antibióticos y el aumento de temperaturas debidas al calentamiento global. Finalizamos con un estudio que aconseja dejar el coche en casa de cara a tener una salud cardiovascular más vigorosa y cuyo porque fue descrito por la investigadora invitada Lilian.
En la parte de la tertulia con La Dra Lilian Grigorian en primer lugar hablamos del corazón, sus propiedades como así mismo que está haciendo la ciencia de cara a mitigar las enfermedades que le afectan y las causas de las mismas. Donde dado que es un tema en el que Lilian es una de las investigadoras pioneras sobre todo incidimos en conocer más sobre rejuvenecimiento cardíaco a través de células madres. Seguidamente Lilian igualmente nos habló de que consiste la iniciativa en la que participa “Ciencia en el Parlamento” cuyo objetivo es el de poner en contacto política y ciencia promoviendo una gestión basada en el método científico.
Finalizamos el programa recordando como efemérides el que un 29 de Mayo del año 1829 moría en Ginebra Suiza Sir Humphry Davy o uno de los padres de la electroquímica e igualmente uno de los primeros profesores de química de la Royal Institution (RI) como así mismo en dicha institución el científico que implantó las conferencias (con demostraciones prácticas) abiertas para el público en general que aún hoy en día se siguen celebrando y que serían el germen de la divulgación científica.
Comentarios
Como siempre gracias. Sí que es cierto que se hecha de menos orden y estructura. Aún así, gran trabajo Saludos
Gran podcast, invitada de excelente calidad y hecho en falta un poco mas estructura de radio con cuñas de audio de las secciones y un poco mas de orden. Pero ya lo se y lo habéis comentado muchas veces son los medios con los que contáis y no sois profesionales. Pero es que tiene mucha calidad el programa, intentad mejorar estos aspectos y subiréis mucho en aceptación que ya la tenéis.
Por favor sí, que vuelva otro día la entrevistada, lo del corazón brillante y la iniciativa de ciencia en el parlamento también. Pero si que vuelva para hablar del corazón. Buen programa como acostumbrarais, muy bien Ángela y Vicente el corazón es una bomba.