Las acciones de Evergrande, la mayor promotora inmobiliaria china, se desplomaron ayer en la Bolsa de Hong Kong hasta quedarse en apenas 70 céntimos de euro tras difundirse el arresto de varios empleados acusados de diversas irregularidades. La empresa lleva un par de años metida en infinidad de problemas financieros y hace sólo un mes presentó la quiebra de su filial en Estados Unidos. La crisis de Evergrande no es novedad, hoy muchos la consideran una compañía zombi sostenida solo por la voluntad que el régimen chino tiene en que se mantenga en pie. Pero cuanto más profundiza Evergrande en su propio abismo más problemas van surgiendo para otras promotoras chinas que están hasta el cuello de deudas, promociones sin vender y unas expectativas negras de cara a los próximos años.
Todos señalan a la segunda promotora del país, Country Garden, también muy expuesta al estallido de la burbuja inmobiliaria china, como la siguiente en caer. Tan pronto como se supo que lo que queda de Evergrande se había derrumbado en Bolsa, las acciones de Country Garden cayeron a plomo en Hong Kong, una plaza muy dependiente de las inmobiliarias del continente. Los entendidos aseguran que Country Garden es la próxima Evergrande, ambas empresas gigantescas fuertemente endeudadas y con una viabilidad en entredicho.
La cotización de Evergrande estuvo suspendida durante buena parte del mes de agosto por su delicada situación financiera. Poco antes se había acogido al capítulo 15 de la ley de quiebras de Estados Unidos para proteger los activos de la compañía radicados en Estados Unidos. Entretanto los directivos de Evergrande se afanaban en reestructurar la sociedad en Hong Kong y las islas Caimán, un territorio británico de ultramar en el Caribe donde se encuentra la sede social de la empresa. Esa reestructuración incluía un plan para reajustar la deuda offshore que a principios de este año superaba los 17.000 millones de euros.
Pero su problema principal no es su deuda más allá de las fronteras chinas, sino los pasivos que arrastra en su país, que el año pasado se estimaban en unos 275.000 millones de euros. A finales de 2022 anunció que presentaría un plan de saneamiento, pero no lo hizo empeorando aún más su situación. En julio publicaron las cuentas de los ejercicios de 2021 y 2022, algo que no habían hecho en su momento. Fue entonces cuando se certificó que esta promotora es una máquina de perder dinero. Esos dos años la empresa perdió casi 75.000 millones de euros.
La odisea de Evergrande, agravada por casos de corrupción y administración desleal, es el espejo en el que se mira Country Garden, su sucesora en aquel mercado. Si Evergrande naufragó porque gastaba muy por encima de lo que era capaz de ingresar, los problemas de Country Garden se deben a que opera en un mercado que hace no tanto tiempo era boyante y que hoy se ha enfriado. El sector inmobiliario en China ya no es atractivo para los inversores y el apetito para comprar casas entre los chinos se ha enfriado notablemente. La crisis inmobiliaria ya no es una posibilidad, es un hecho con el que tendrá que lidiar el Gobierno chino le guste o no.
En La ContraRéplica:
- Wegovy y Ozempic
- ¿Cómo perder peso de forma efectiva?
- Las causas de la obesidad
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #countrygarden #china
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/267769
Comments
Calculo que ya debemos ser unos cuantos los que nos planteamos, a esta altura del partido, quién es Pizarro...
el Wyoming...
Me ha encantado el comentario de Ricardo referente al programa de ayer. Totalmente de acuerdo con el.
La especulación inmobiliaria no la ve ya con confianza el chino medio. Con qué especular ahora? Hay ya muchas casas vacías. La emigración del campo a las ciudades no lleva el mismo ritmo laboral que antes. Todos los países capitalistas hemos pasado por esas etapas, a otras escalas, claro! Las crisis siempre las hay, antes eran las terribles de subsistencia y ahora las graves del capitalismo! Con qué especular ahora?
Entonces la cuna del liberalismo, quiere prohibir la importación de vehículos eléctricos Chinos, de mejor calidad y precio. Nada que reprochar, después de ver cómo todas las empresas de mi tierra, reciben millones de euros de nuestros impuestos. viva el liberalismo de pandereta.
Hablando de la Bolsa de Hong Kong y de chinos obesos, me ha parecido patético el esperpento/perfonmance/rabietadeniños de V0X hoy en el Congreso porque no se reconoce su lengua cooficial. Según informaciones del prestigioso medio de investigación periodística El Mundo Today: V0X exige poder hablar a gritos en el Congreso por ser su lengua cooficial. "¡¡EEEEHHHHHHHHH!!", han dicho en su idioma. El Grupo parlamentario de extrema derecha ha abandonado este martes el hemiciclo del Congreso al inicio del debate sobre la reforma del Reglamento para el uso de las lenguas cooficiales porque, entre ellas, no se reconoce el grito, que es, según ha denunciado V0X, su lengua cooficial. https://www.elmundotoday.com/2023/09/vox-exige-poder-hablar-a-gritos-en-el-congreso-su-lengua-cooficial/ Unga unga.
Para tratar los temas de China, creo que estaría bien traer a Adrián Díaz.🇨🇳 A veces se le va la pinza con su sinofilia,🧺 pero generalmente el contenido de su canal es muy ilustrativo.
a este hombre que ha dicho que habría que cargar con muchos impuestos la comida basura para que sea inaccesible y así habría menos "gordos", simplemente decirle que no creo que esa sea solución, quizás esté más en bajar los impuestos y precios de la comida sana. No es de recibo que cualquier cosa con la etiqueta BIO, valga 2 o 3 veces más que el mismo artículo no BIO. Cualquier cosa sin azucar es más caro y ya si nos vamos a productos sin lactosa, sin gluten,... el precio se dispara y es casi un lujo. Pobre de esas personas que son intolerantes al gluten y tienen que pagar a 5 o 6 euros el kilo de macarrones....
Menos mal que los contraescucyas han puesto un poco de sensatez en el programa de hoy después de los sinsentidos emitidos por la invitada de ayer.
Buenas noticias que haya problemas en China. Invertir allí no es más que alimentar una bestia que oprime a sus súbditos y se gasta los beneficios en armas para ofender (como es el caso de sus deseos de invasión de la republica de china, Taiwán). Nadie en su sano juicio debería invertir allí y el que esté, mejor que se vaya, antes de que el gran chino narizotas se lo expropie (al estilo Putin).