Los 80 fue una época misteriosa, lo oculto y paranormal comenzaban a tener presencia y protagonismo a través de personajes públicos y medios de comunicación. La apertura mental y cultural de nuevas generaciones y el contacto con la tecnología permitía comenzar a tratar públicamente unos temas, que también ocupaban gran parte de la literatura y como no, del cine de aquel momento. Entre todas la filmografía de películas guionizadas en base a hechos paranormales reales, hay dos que destacan por su peculiaridad en la década de los 80, se trata de “El Ente”(Sidney J. Furie, 1982) y “Communion” (Philippe Mora, 1989)
En este episodio especial, realizamos un increíble crossover con los compañeros del podcast de misterio “Ecos de lo Remoto”, nos juntamos con los entendidos en la materia y protagonistas de este podcast Álvaro Martín e Israel Gordón para desvelar el misterio de los casos reales que narran estas películas, en una unión perfecta con el cine y su particular interpretación, que analiza en este podcast, el equipo de Remake a los 80, Javi García, Carlos Aceituno y Juan Pablo Videoclubsero, realizando un análisis de interpretaciones, actores, rodaje y anécdotas.
------------------------------------------------------------------------------------
Escúchanos también en www.remakealos80.com y no olvides suscribirte al boletín informativo en el enlace https://eepurl.com/dFCkir
Spotify: https://spoti.fi/2Wf1xqN
Itunes: https://apple.co/39QFevv
Spreaker: https://bit.ly/39URTOb
Comments
Buenas, yo en mas de una ocasión ya he dicho que el ENTE es de mis películas de miedo favoritas. La recuerdo muy bien verla en casa, en una colección de VHS que sacaron el los kioscos, fue aterradora para mi. Otra cosa que me ha gustado es ésta fusión con ecos de lo remoto, me apunto para escucharlos. Un abrazo remakers.
Muy buenas. Acabo de escuchar este programa que tenía pendiente. Me ha gustado mucho este crossover que habéis hecho con Ecos de lo remoto, a los que me he suscrito, ya que el misterio es otro tema que me apasiona, y ya mezclado con el cine ochentero.... de chapeau!. La película El Ente la recuerdo muy bien, fue todo un boom, especialmente en los videoclubs, imposible encontrarla. La otra, no tenía no idea... Os animo a otro programa como este. Saludos!
Gran programa. Aun recuerdo cuando vi la película de "el ente", me encantó, tengo que revisarla. Gracias y un saludo
Bueno bueno bueno vaya programon este nuevo ecos de los 80 fue una pena no poder ver la emisión en directo pero me fué imposible lo acabo de terminar de escuchar y vaya programa que ha quedado el ente es cierto que recuerdo ver una y otra vez la portada en el videoclub era muy pequeño y nunca la llegué a ver la segunda no la habia oido en mi vida así que 2 descubrimientos nuevos ya que no he visto ninguna muy buenas las aportaciones de los 2 equipos cada uno en lo suyo han sumado un programa memorable grandes los chicos de ecos de lo remoto genial programa enhorabuena y ojala se repita de vez en cuando
apoyo la moción de otro crossover más
Hola de nuevo ramakers. Buen crossover os habéis marcado, ha sido como un regalito navideño. Respecto al Ente creo que fue la primera película basada en hechos reales y eso me inquietaba aún más, una de escenas que más me llamó la atención es en la que llegan a congelar al Ente momentáneamente y se dislumbra su tamaño. Es una verdadera pesadilla. Y respecto a Comunión, es para mí una sicotrópicas experiencia sobre abducciones, con un Christopher Walken desmedido.Ne a gustado mucho la combinación entre película y misterio, le veo futuro a esta experiencia, un abrazo.
Me ha encantado este Ecos de los 80 / Remake a lo remoto. Sobre "El Ente", era de esas carátulas atrayentes de videoclub, y de hecho debo revisarla (la vi hace demasiado tiempo). Me ha resultado muy interesante el corte en el que sale lo de los "olores", que luego habéis comentado, porque es algo que, por ejemplo, se repite continuamente en la obra de H.P. Lovecraft cada vez que hay una aparición de alguna criatura terrorífica. Me gustaría añadir a lo que habéis comentado sobre Barbara Hershey que ella fue la protagonista de "Boxcar Bertha", segundo largometraje de Scorsese (en realidad primero comercial tras su ópera prima de fin de carrera); en el rodaje, Hershey le entregó a Scorsese un ejemplar de la novela "La última tentación" de Nikos Kazantzakis, y de ahí parte el proyecto de "La última tentación de Cristo", que vio la luz por fin en 1988. Sobre "Communion" nada que comentar, sorry, ni siquiera la conocía (ahora fijo que la busco...) Saludos, Remakers, y mucha salud!
Ha quedado un programa súper interesante y muy redondo. Felicidades!
Muy interesante programa, en doble sesión. Los dos filmes son muy llamativos y ochenteros. Enhorabuena y saludos.
lo mejor que habéis hecho hasta la fecha. Un disfrute total. Espero que sea el comienzo de algo periódico