Tras recorrerse el mundo entero, y nunca mejor dicho, hablamos con Rubén Arnal, uno de los españoles más viajeros, de los peligros de viajar y si los países considerados peligrosos lo son tanto con dicen.
¿Se puede viajar a Sierra Leona, Ruanda o Yemen, entre otros lugares? Rubén nos lo cuenta.
🚨 ¡SUSCRÍBETE! 🚨
YouTube 👉 https://www.youtube.com/@GuruWalk
Twitter 👉 https://twitter.com/guruwalk
Facebook 👉 https://www.facebook.com/guruwalk/
Instagram 👉 https://www.instagram.com/guruwalk.es
Instagram en inglés 👉 https://www.instagram.com/guruwalk
Tik Tok 👉 https://www.tiktok.com/@guruwalk
Reserva tu Free Tour con los mejores guías del mundo
https://www.guruwalk.com/es?ref=6ucqg74difzuxpavb1yp
Rubén Arnal es uno de los españoles más viajeros de la historia, Rubén nos da unos valiosísimos consejos para viajar seguro, cosas a tener en cuenta, como comportarse o reaccionar ante determinadas situaciones y que no hacer.
Confiar mucho en tu intuición es el mejor consejo que él nos da, pero no queremos destriparte la entrevista, que sabemos que te encantará.
Más allá de encontrar o no grandes peligros, lo que es bastante más común es ser víctima de un timo. Que nos estafen o nos intenten estafar para sacarnos dinero o cobrarnos de más. Hablamos con Rubén de los tipos de timos que puedes vivir en la India, en China, en Tailandia, en Turquía y en muchos otros lugares del mundo.
Cuáles son los países más peligrosos del mundo
Según diversos informes de organizaciones internacionales y agencias gubernamentales, existen algunos países que son considerados los más peligrosos del mundo debido a diversos factores como la inseguridad ciudadana, la violencia armada, los conflictos internos y la presencia de grupos criminales y terroristas.
Los 10 países más peligrosos del mundo
La aseguradora internacional International SOS elabora todos los años su Travel Risk Map, un mapa interactivo que mide la seguridad de los distintos países del mundo.
Ucrania uno de los países más peligrosos del mundo
En primer lugar, el país menos seguro del mundo ahora mismo es Ucrania, tanto para los viajeros como para las personas que viven allí, ya que el país se encuentra en guerra.
No solo no es posible viajar al país como turista, sino que además es muy peligroso ya son muchas las ciudades que se encuentran en guerra, las carreteras cortadas y los bombardeos son constantes.
Afganistán, uno de los países más peligrosos del mundo
En esta lista de países más peligrosos destacan otros como Afganistán, donde los talibán persiguen a las mujeres, y los turistas y extranjeros no están bien vistos por el régimen.
En los últimos años Afganistán se había ido abriendo poco a poco al turismo, con cuentagotas, algunos viajeros como Rubén Arnal se atrevían a viajar al país. Con la caída del gobierno y la vuelta de los talibán al poder, después de 20 años y el cierre del país, Afganistán a vuelto a subir posiciones para convertirse en uno de los países más peligrosos del mundo para viajar y por supuesto, también para vivir.
¿Es peligroso viajar a Siria?
También en Siria y Somalia, que han sido escenario de conflictos armados prolongados y que presentan altos índices de violencia y riesgo para la población civil. En estos países, la guerra y el terrorismo han dejado un rastro de destrucción, muerte y desplazamiento masivo de personas, generando una situación humanitaria crítica.
Por otro lado, países como Yemen, Irak y Sudán del Sur también se encuentran entre los más peligrosos debido a la presencia de grupos armados y organizaciones terroristas que han generado una inestabilidad y una violencia generalizada.
Los países más peligrosos de América Latina
Hay otros países considerados de riesgo alto, algunos de América Latina como Venezuela, México y Honduras, la inseguridad ciudadana, la violencia de los grupos criminales y la corrupción policial han convertido estas naciones en lugares extremadamente peligrosos para la población, especialmente para los más vulnerables.
América Latina es una región que, lamentablemente, se caracteriza por presentar altos niveles de violencia e inseguridad ciudadana en muchos de sus países. Según diversos estudios y estadísticas estos son los países más peligrosos de América Latina.
¿Te atreves a viajar con nosotros?
Comments