
La democracia no es para idiotas - Ampliando el debate

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
oligarquía democracia liberal Democracia capitalista democracia griega gobierno de los mercados
Este audio le gusta a: 64 usuarios
Para desenvolverse en la vida con juicio crítico y conocimiento. Escucha a Àngels Barceló en el programa líder de las mañanas en la radio española. Para estar siempre informado, pero también para entender mejor la sociedad en la que vives. Con José María Lasalle, Nacho Carretero, Edurne Portela, Antón Losada, Marta Sanz, Eduardo Madina, Mariola Urrea, Manuel Delgado y muchos más. En directo en Cadena SER de lunes a viernes a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Bienvenidos a Resumen del Sur. Te traemos los mejores podcasts para entender lo que pasa en el mundo
Ampliando el Debate es un podcast que quiere expandir los espacios de pensamiento en que los medios de comunicación tradicionales nos intentan confinar. Hablamos sobre economía y política, sobre crisis energética y modelos alternativos de organización.
Lo que nadie más te cuenta, toda la actualidad política, económica y cultural con el análisis sin censura de César Vidal. Apoya nuestro canal en IVOOX por 3€ al mes y podrás acceder a los audios antes que nadie y sin publicidad. Emisión en abierto a partir de las 20:30.
Escucha y lee todas las noticias del programa. En directo de L-V de 6 a 12:30
Comentarios
la democracia funciona,,, hay que joderse! seguid poniendo el dedo en las llagas, salud.
https://www.akal.com/libro/el-eclipse-de-la-fraternidad_50515/ EL Mejor libro sobre el tema que habéis hablado, lo deja todo muy claro
la publicidad del banco Sabadell...puaf
Desde luego este tipo de programas son enriquecedores desde dos puntos de vista; uno, siempre se aprenden cosas nuevas y, dos, da gusto ver como cometen errores de bulto, pero ninguno contradice al otro porque todos piensan igual. También está bien observar esta crítica al sistema, pero sin ningún aporte, crítica vacía, criticar por criticar, pero oiga yo soy más listo que nadie, cómo osa decir que yo proponga algo.
No creo que hablen sinceramente. No les creo. En mi opinión forman parte de la "izquierda" utilitarista aneja a Podemos. Izquierda impostora, superada por los acontecimientos. Hay contradicciones en su discurso (todos piensan igual). La democracia es la fuerza del Pueblo, así, no supone en ningún caso una tiranía: ni de la mayoría, ni de una minoría. Estas ideas dementes provienen de ideologías autoritarias. Materialismos extremos propios del capitalismo, que oponen el individuo y el colectivo, ideologías como el liberalismo o el marxismo. El empeño de estas ideologías prototalitarias, ideologías del odio y de la guerra, está en destruir el concepto libertario de la democracia formal, en destruir la civilización, y en ello están empeñados en estos meses funestos covidianos. Es por esto que la dictadura biosecuritaria covidiana no se menciona en estos programas. Se censura... Gracias por nada.
No hay tiempo para la política pero si para ver el futbol y llenar centros comerciales
Estos falsos debates podcateros todos se fecilitan y se dan siempre la razón. Todo lo que se aparte de esa verdad es el combustible que alimenta el motor de este tipo de grupos
Y la alternativa cual es?
En Catalunya las élites convocaron elecciones “refrendarias” para comprobar si existía una mayoría para proclamar la independencia unilateral. Perdieron en votos, pero luego resulta que valían la mayoría de escaños; de una ley electoral que nunca actualizaron ( tenían competencias para ello desde hacía más de 30 años ) porque sabían que el voto metropolitano les dejaba en minoría. Posteriormente convocan nuevos referéndums en los que no importaba el porcentaje de participación, nuevamente bastaba que los suyos votaran lo que sus élites querían “per tirar pel dret”. No estoy seguro que sea ese vuestro modelo de democracia ideal.
Las élites de la mayoría de países del mundo ( incluidos los territorios con competencias legislativas ) usan la democracia para refrendar decisiones ya han tomado previamente. Que exista un modelo en el que las mayorías se impongan a los plutócratas exige que exista un interés en la mayoría de la población por acceder al poder por la vía de la participación activa. Algo que choca con la naturaleza gregaria de gran parte de la población. Que cuando se interesa en el poder lo hace en un sentido individualista o, en el mejor de los casos( o en el peor, según se mire ) nacionalista. Las personas buscan líderes, salvadores que les digan cuál es el camino, cómo han de vivir. Terreno abonado para que los que sí están interesados en gobernarse y gobernar hagan su agosto particular. No existirá nunca un modelo democrático idóneo sin un mínimo de honestidad, intelectual y humanista, de aquéllos que pretenden erigirse como los expertos en detectar los problemas y las soluciones de las diferentes sociedades que existen. En otras palabras: el gregarismo de la mayoría sólo se puede combatir con liderazgos no personalistas, más interesados en lograr poder para transferirlo que para quedárselo.