
Devuanita #28: Ubuntu en móviles, convergencia sin futuro?

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freeThis audio is liked by: 5 users
Comments
Interesante conversación. Siento responder tan tarde pero acabo de escuchar el podcast. Mi opinión: estamos de acuerdo cuando pensamos en que Ubuntu tiene el mérito de haber abierto la puerta a mucha gente que no se había animado a usar un linux. De la convergencia podemos decir que es difícil de explicar pero es tan "fácil" como: 1) un entorno gráfico para todos, un core y un código. Es decir, que se desarrolle un código y que acabe tanto en escritorio, como en teléfono,como en tablet. 2) Usar un dispositivo que al conectarlo a un teclado, ratón y pantalla se comporte como un ordenador de escritorio. Al comentario que habéis hecho en el que decíais: "En lugar de hacer una tablet, mejor centrarse en X", ya sea Unity 8, MIR, o lo que sea... bueno, os repondo que: Canonical no ha hecho nada, es bq y en realidad es pasar el sistema convergente a un dispositivo que no ha tenido que fabricar. Me parecería muy tonto no aprovecharlo porque justamente así se puede avanzar en Unity 8 (sitema que corre en Ubuntu Touch) y en MIR (idem). Porque ¿si no tenemos los dispositivos móviles cómo se pueden probar? A los comentarios de qué a cambiado en Ubutnu 13, 14, 15 y 16 (gráficamente) pues es justamente que ahora se puede personalizar mucho más el escritorio. ¿Basta? No. No lo creo. ¿Debería cambiar el aspecto por defecto? Sí, así lo creo. Pero se le puede dar un aspecto plano, claro, así es mi escritorio desde 15.10... ¿Compraría un ubuntu phone? Sí, ya lo hice ;) aunque temo que en algún momento llegue la noticia de que su desarrollo se pare...por eso he comprado el de bq, la misma empresa te ofrece intrucciones e imágenes para cambiar de Ubuntu Touch a Android y viceversa. Por mi aniversario me regalaron la tablet
SIN FUTURO!!!??? Pero acaso son idiotas!!!!!!
muy interesantes las reflexiones. Me encanta ubuntu pero como dicen me gustaría q tuviese éxito ubuntu phone y tableta aunque creo q tendría q centrarse en 3 o 4 proyectos q le reporten mas prestigio y mas apoyos de la comunidad, porque sino acabaran diluyéndose. Y el apunte q hizo un tertuliano sobre introducir ubuntu en las escuelas haría mucho bien y ganáramos usuarios futuros de linux para diferentes plataformas futuras. Me gustaría q hablaseis del internet de las cosas y parece ser q ubuntu esta apostando también por ese campo. Un abrazo