Como todos los jueves os traigo un nuevo episodio hablando de Arte y de la forma de entenderlo ya sé -porque me lo han dicho- que últimamente son muy anárquicos.
Al igual que el hoy, en que tenemos tres formas diferentes de vivir el arte, la de la artista Toñi Bulnes, que presentó su trabajo que tiene el encanto, de las obras hechas con pequeños trozos de esa maravillosa naturaleza que nos rodea y de la que muchas de sus bellezas nos pasan desapercibidas, ella se fija los recoge y los va incorporando con mimo´, en pequeñas o grandes obras elaboradas con sentimiento y gran sentido de la belleza, en ellas brilla su alma y por ello llega con tanta facilidad todos los que la ven.
La de Diego Canogar, escultor que me dejó maravillada en su última exposición, en ella nos presentó unas excelentes piezas escultóricas, donde su alma se deslizaba y reflejaba todo lo que él artista puede llegar a dar utilizando un material tan humilde como el hierro, la forma y la sencillez con que habló y nos presentó su magnífica obra, demostró que a él tampoco le es ajena la belleza y la facilidad de expresarse, que deja encantados a todos los que le han escuchado y visto su obra, la cual habla por sí sola, aunque él comunique muy bien con la palabra.
Por último os presento a Thomas Khal, invitado a esta entrevista, como representante de una figura importante en la vida de los creativos, la persona que está a su lado y no es artista, y tiene que convivir con uno, el crítico de arte Antonio Morales, los llamaba sufridores de artista, nos reíamos mucho, pero la verdad es que no es fácil convivir con un artista, así Thomas que aporta ese equilibrio tan necesario en la vida de Toñi el cual la permite profundizar en sus obras y sacarlas adelante.
Creo que debemos reivindicar a aquellos que, como Thomas, son capaces de estar ahí, cuando los necesitan, solo para proteger y dejar volar.
Por ello este pequeño homenaje en la persona de Thomas Khal a todos los que con su amor y su entrega, hacen de este mundo un lugar mejor para vivir.
Comments